Hacen un llamado para que la jornada electoral del próximo domingo 1º de julio transcurra en un ambiente libre de violencia

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico. Cd. de México. 29 de junio de 2018.-  Ante el incremento de la violencia política de género y con el fin de salvaguardar los derechos políticos de las candidatas y ciudadanía en general, diversas instituciones, organizaciones de la sociedad civil y personas de diversos ámbitos de la vida nacional hacen un llamado para que la jornada electoral del próximo domingo 1º de julio transcurra en un ambiente libre de violencia para que las y los mexicanos puedan ejercer su derecho al voto con plena libertad y seguridad.

Este pronunciamiento se realiza por la relevancia de la jornada electoral en la que se renovarán 243 cargos públicos en la Ciudad de México y por el hecho preocupante de la discriminación y desigualdad a las que continuamente se enfrentan las mujeres, particularmente en la esfera pública. Asimismo refrendaron su compromiso para trabajar en favor de los derechos humanos, la democracia y la construcción de una cultura de paz, libre de cualquier tipo de violencia.

También se hace un llamado a mantener un diálogo permanente después de las elecciones con la firme convicción de abonar al fortalecimiento de la democracia de esta ciudad y del país.

Las instituciones, organizaciones cívicas y personas convocantes son:

Ana Cruz Navarro, cineasta; Cristina Alcayaga Núñez, empresaria y escritora; Edith Gómez, periodista; Elvira Hernández Carballido; Eréndira Cruzvillegas Fuentes; Estela Livera, periodista; M.C. Fabiola López Bautista; Gabriela Delgado Ballesteros, investigadora; Dra. Georgina Cárdenas Acosta, investigadora posdoctoral; Gilberto Ortiz Muñiz, ingeniero químico; Dra. Josefina Hernández Téllez, Jefa del Área Académica de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo; Lourdes Salgado Martínez; Lucía Melgar, crítica cultural; Patricia Pernas.

Alianza Cívica, Beatriz Camacho; Alianza Cívica Nuevo León, Nelli Herrera; Centro de Formación y Educación para el Desarrollo Social, AC (CEDES AC), CDMX; Clara Scherer y asociadas; Club México Migrante, USA; Coalición Internacional de Mexicanos en el Exterior, Illinois, USA; Connecting Immigrants Network, Chicago, IL, USA; Corazonar A.C.; Equipo Pueblo, A.C., Laura Becerra Pozos; Elige Red de Jóvenes por los Derechos Sexuales y Reproductivos A.C.; Glifos Comunicaciones A.C., Elva Narcia; INCIDE Social A.C., Clara Jusidman; Instituto de Desarrollo y Atención Psico Social, Colectivo IDAPS; Investigación, Análisis y Propuestas en Derechos Humanos, IAP-DH, Paulina Mendoza Castillo; Promotora México Migrante, México; 12624 Consultoras, S.C., Teresa Hevia Rocha.

Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal; Fiscalía Central de Investigación para la Atención de Asuntos Especiales y Electorales de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México; Instituto Electoral de la Ciudad de México; Instituto de la Juventud de la Ciudad de México; Tribunal Electoral de la Ciudad de México.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...