Hallan el cuerpo de una mujer en un tanque de basura en La Habana Vieja

Fecha:

Compartir:

  • Organizaciones independientes informan que en lo que va de este año han ocurrido 32 feminicidios
  • El índice de feminicidios en la isla es el sexto más alto de América Latina y el Caribe

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 23 de agosto, 2024.- El cuerpo de una mujer fue hallado este viernes en un tanque de basura en la calle Habana, entre Luz y Acosta, en La Habana Vieja, confirmó un colaborador de CubaNet que se encuentra en el lugar de los hechos.

De acuerdo con la fuente, que envió fotos y videos de la escena a este medio, agentes de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) acordonaron la zona e impiden el paso de los transeúntes, así como el uso de teléfonos celulares en el área.

Hasta la actualidad, el subregistro del Observatorio de Género de la revista Alas Tensas (OGAT) y la plataforma YoSíTeCreo en Cuba, ambas independientes, da cuenta de 32 feminicidios ocurridos en la Isla desde el 1 de enero de este año, así como de tres intentos de feminicidio y de seis casos cuya naturaleza no ha podido ser precisada debido a la imposibilidad de acceder a la investigación policial.

Además, ambos observatorios han confirmado dos asesinatos de hombres por motivos de género, los dos ocurridos en 2024.

A principios de agosto, el régimen de la Isla confirmó que un total de 110 mujeres habían sido asesinadas a manos de sus parejas o exparejas a lo largo de 2023. La cifra, que fue dada a conocer por el Observatorio de Cuba sobre Igualdad de Género (estatal), solo recoge aquellos casos que fueron juzgados durante el año pasado y en los que la víctima tenía más de 15 años.

Según reportó la agencia EFE, el índice de feminicidios en la Isla (aun sin ser exhaustivo) es el sexto más alto de toda América Latina y el Caribe comparado con los registros de asesinatos machistas del Observatorio de Igualdad de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de 2022.

En 2023, YoSíTeCreo en Cuba y el OGAT lograron verificar 89 feminicidios, la cifra más alta desde que ambos grupos comenzaron a recopilar datos en 2019. 

En diciembre pasado, el propio Gobierno cubano reconoció que a lo largo del año habían tenido lugar 117 hechos por “muerte violenta de mujeres”, pero no reconoció que se tratara de feminicidios.

Varios meses antes, en julio, el propio gobernante cubano Miguel Díaz-Canel aseguró que había “un manifiesto empeño imperial de crear un clima de inseguridad y de desconfianza ciudadana”, por lo que “constantemente se exagera[ba] cualquier hecho delictivo, fundamentalmente los casos con violencia y, en particular, los de violencia de género”.

Presuntamente, la visibilidad de los casos de violencia machista en medios independientes y en redes sociales llevó al Gobierno a proponer un Registro Administrativo Interoperable, “que permita contar con información en tiempo real de la muerte violenta de mujeres y niñas por razones de género”.

SEM-CubaNet

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Solicita diputada revocación de mandato del presidente municipal de Salina Cruz

Concepción Rueda Gómez, legisladora morenista, señala omisión y negligencia en la muerte de dos mujeres en separos municipales Respaldan...

Piden al rector de la UABJO que sea una mujer no un hombre al frente de la DIEG

Hace más de dos años se asigno a un funcionario un cargo que debería ocupar una mujer, explica Un...

Opinión | Los seguros médicos, trampa

Dulce María Sauri Riancho  SemMéxico, Mérida, Yucatán, 24 de septiembre, 2025.- En la selva política mexicana, donde las zancadillas...

Escena del Crimen | Se va la directora del penal de Santa Martha

Gerardo Jiménez SemMéxico, Cd. de México,  24 de septiembre, 2025.- En esta semana que concluye en el penal femenil...