Hallazgos| El silencio y la ciudad

Fecha:

Compartir:

 Rocío Fiallega

SemMéxico, Cd. de México, 21 de agosto, 2021.- La ciudad siempre está despierta, con sus ruidos propios: si no es la central de abastos en la madrugada, es el periódico al amanecer, también es el trajín del tráfico hasta la media noche.

Una cosa es que haya ruidos y otra es que la ciudad se quede callada y no, no pasa, no hay silencio. Las fiestas en la calle, las reuniones familiares, los antros, restaurantes y bares llenos de música que acompañan las voces y los deseos, o qué decir de la radio que prendemos cuando estamos haciendo el desayuno.

Música, ruido, voces, movimiento, vibración, parece que esta ciudad no sabe del silencio, hasta que se vuelve sobrevivencia.

Hay una mujer que no logró irse a tiempo de esa casa que ahora es su cárcel, la espiral de la violencia ya no tiene estaciones, es directa, fluye mientras ella sigue cayendo y nadie habla, ni sus hijos ni sus vecinos. Es el silencio de la complicidad.

O el silencio de una casa entre tos y tos, cuando uno de los tres habitantes está contagiado de COVID-19, solamente el aire que entra de visita hace un sonido con las cortinas, porque las paredes, la cocina, el comedor y la cama están callados, como si con eso la muerte no escuchara nuestros pasos. Es el silencio de la incertidumbre.

El otro silencio es nuestro rostro hecho piedra al escuchar del otro lado del auricular que esa persona amada ha muerto, viene la obscuridad y la tristeza, porque queremos de vuelta nuestros rituales, despedirnos, velar a nuestros muertos. Es el silencio del abandono.

La casa del recién nacido es una fiesta de dos o de tres, todos le conocen por foto, ni siquiera la abuela ha podido hacer su visita obligada, para llamarlo le dicen COVID o Pandemia, sin ruidos ni alborotos aprende del mundo con el tacto y la sonrisa. Es el silencio de la intimidad.

Cuando dan las dos de la mañana en el hospital, pasado el cambio de turno, ni una jeringa se cae, es el ánimo de la vida que se recicla en ese momento, las almas han partido. Es el silencio de la transfiguración.

Y la ciudad sigue hablando a quienes quedan, con sus semáforos y sus señales, con un organillero que pasa a las 5 de la tarde, con la alegría de una niña en el parque.

Hoy valoramos nuestro silencio y desde nuestros cubrebocas parece que murmuramos, pero vendrá el tiempo de expresar el dolor y el amor, nuestra convicción por la justicia siempre y cuando estemos vivas, para que la ciudad vuelva a hablar.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...