Hallazgos| Evocación

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega

SemMéxico, Cd. de México, 14 de noviembre, 2021.- Simone, la mujer, la pensadora, la combativa-combatiente.  Iluminas a tu paso el que inició Christine de Pizan; recorres la historia contemporánea con tu presencia; sabia lectora de tu tiempo, escuchaste los murmullos de nuestras ancestras, para volvernos lo que somos.   Dejaste atrás tus fronteras para construirte y, sin mayor prejuicio, confiaste en quien era indispensable para ti: tu misma.   Al descubrirte, nos delataste, nos diste un espejo, transitamos inútilmente en el mundo sin habernos re-conocido, y resulta que siempre estuvimos allí.   Partiste en dos el siglo XX y nuestra vida también para mirarnos en ese “antes de” y “después de”.   Incansable, enriqueciste los saberes hasta que no quedó punto en el planeta que no mereciera algún juicio adecuado. Hasta ahora entiendo que realmente eras una poeta, preferiste la prosa filosófica porque te urgía que el mundo entendiera.

Simone, la mujer, la escritora, la compañera-amante.   En tu prosa palpita la pasión por la vida, nuestros haceres y saberes asumen el ritmo de sístole-diástole para revelarnos la condición humana en cada una de tus letras.   Podemos estar rotas u observar a una invitada, saber sobre la sangre de los otros, recorrer anécdotas como mandarines, pero lo que prevalece es el espíritu vital que nos sostiene. Bordeamos los límites y nos regocijamos en ello; sin embargo, pocas veces tenemos el suficiente aliento para escribir (nos).   Como una delicada melodía utilizaste el lenguaje para que fuera tu cómplice y nos devolviera ese momento mágico en el que la literatura es la vida misma y al revés también.

Simone, la mujer, la otra, la misma, todas nosotras… Gracias.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...