Hallazgos| Mujeres surrealistas

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega

SemMéxico, Ciudad de México, 18 de septiembre, 2022.- Una mañana de sábado al reencuentro de las obras de pintoras, fotógrafas artistas, creadoras, rompe-modelos en Bellas Artes, en la exposición Sólo lo maravilloso es bello. Surrealismo en diálogo, gracias al préstamo del museo Boijmans van Beuningen, mis favoritas sin etiquetas: Rosa Rolanda, Remedios Varo, Leonora Carrington, María Izquierdo, Alice Rahon, Kati Horna y Lola Álvarez Bravo.

Lo importante de toda exposición es la mirada y precisamente es lo que en este espacio público aparece como un destello en cada rostro, pues cada persona tiene su cubrebocas puesto y la expresión de la emoción se proyecta en los ojos como un diálogo de ida y vuelta con las obras presentadas.

En cada núcleo temático de la exposición observamos el ímpetu de este movimiento y época, ya que después de la primera guerra mundial algo cambió en la percepción de la humanidad, lo que se tradujo en la necesidad del automatismo y de romper las reglas, abriendo el espacio al inconsciente y contra el pensamiento racional, todo un abanico de nuevas formas de ver el mundo.

Ver nuevamente el Autorretrato de Rosa Rolanda me provoca siempre una sensación de empatía, ritmo, locura, amor y desamor; Maria Izquierdo con su luz propia nos enfrenta al erotismo en perspectiva en El idilio.

También observo la magia y fantasía en Leonora Carrington (sobreviviente de la visión de locos o cuerdos en este mundo) con sus Géminis y su tapiz de animales fantásticos, y el maravilloso Hombre atravesado por un río de Alice Rahon, la textura de la obra de Eilen Agar.

Con los matices de la fotografía en blanco y negro, observo el Tríptico de los Martirios de Lola Álvarez Bravo, la fuerza, el vigor y la naturaleza, todo en una armonía de la luz impregnada en el papel.

Creo que mi consentida es La reunión de Remedios Varo, cómo somos parte de nuestro propio secreto, nuestro autoconocimiento en diversas cajas llenas de sueños y temores.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...