Hallazgos| No son micro / machismos cotidianos

Fecha:

Compartir:

Rocío Fiallega

SemMéxico, Cd. de México, 27 de marzo, 2022.- En la portada tres mujeres pronuncian una palabra cada una y hacen una frase: NO SON MICRO y debajo vemos MACHISMOS COTIDIANOS. Es una invitación a la doble lectura, por un lado, el énfasis de que no se trata de algo pequeño o sin importancia el que existan los machismos cotidianos; y, por el otro que se trata de un problema de todos: no son micromachismos cotidianos.

Claudia de la Garza y Eréndira Derbez se centran en este problema estructural, esta violencia de baja intensidad, nos invitan a reflexionar sobre nuestro entorno y nosotras mismas. Las diferentes formas de machismos “abarca(n) prácticas, discursos y comportamientos que niegan a las mujeres como personas autónomas e independientes” y sistematizaron casi 100.

El asunto con los micromachismos es que parecen naturales, sin embargo, tienen efectos devastadores, como mencionan las recopiladoras: “nos hacen sentir inadecuadas, feas, culpables, inseguras, con miedo… Un micromachismo no es un ojo morado, no viola, no mata, pero sí forma parte de un sistema que permite la existencia de violencias mayores” y nos arrebata nuestro propio poder.

También observamos que los micromachismos no se quedan en casa, están en el trabajo, en el transporte, en la entrevista en el Ministerio Público, en el mazo de quien emite una sentencia, hasta que parece que lo único que nos queda es acostumbrarnos o resignarnos.

Las autoras hicieron un acopio de estos micromachismos que se identifican en el libro, incluso con ejemplos, señalando que no sólo son para escuchar las voces de la experiencia compartida, sino también para impulsar un cambio y hacer conciencia mujeres y hombres, invitando a éstos últimos a reconocer y hacerse cargo de las violencias que ejercen.

Estos son algunos de los machismos cotidianos, que no son micro: Hombres de verdad, La roba novios, Posesión (qué bellos son tus celos de hombre), Llamar histérica o loca a una mujer con ímpetu, Trato condescendiente, Culpabilización de la víctima, Disyuntivas. La necesidad de optar por el éxito laboral sobre una familia, Considerar que el trabajo doméstico es sólo responsabilidad de las mujeres, Códigos de vestimenta diferenciados, Manspreading, Apropiación del crédito o de las ideas de las mujeres, Las mujeres entran gratis, Hombres con iniciativa y mujeres que esperan, Asumir que todas las mujeres son madres en potencia, Mujer al volante y Educar a las mujeres para que se den a respetar y se cuiden en lugar de educar a los hombres a no violentarlas, entre otras.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...