Hallazgos| Rosario Ibarra de Piedra

Fecha:

Compartir:

Por Rocío Fiallega

SemMéxico, Cd. de México, 17 de abril, 2022.- Este sábado de Gloria (16 de abril de 2022) falleció Rosario Ibarra de Piedra, la mujer-madre del norte que nos abrió los ojos para ver la impunidad, que fortaleció nuestros brazos para exigir justicia y bordó con sus palabras lo que hoy llamamos derechos humanos, la que le puso un hasta aquí a la desesperanza y gritó ¡Eureka! Para otros, la que nos dio pasos firmes para trepar a una tarima.

Apenas hace dos semanas en el Cinematógrafo del Chopo vi el documental Rosario, de Shula Eremberg, mirar a esa madre de dos hijas y dos hijos, con una vida convencional y clasemediera, con sus alegrías y alcances, convertirse en una luchadora social a raíz de la desaparición forzada de su hijo Jesús, integrante de la Liga 23 de setiembre, es como ver la alquimia de un dragón. 

Ella se hizo a sí misma al andar en el quehacer político, porque su estatura se medía de su cabeza al cielo y no al revés, nada en ella volvió a ser convencional., pues le quitó la venda al país de caramelo para que se viera con su impunidad y su guerra sucia.

Pero ¿quién quería ver un país represor, si la abundancia y el milagro mexicano estaban en cada pantalla?, quienes miraban a esas madres tomadas del brazo gritando ¡Vivos se los llevaron vivos los queremos! Se dieron cuenta que ya no podían girar su vista a la otra acera, que habría de enfrentarse esa realidad.

El Comité Pro Defensa de Presos, ´Perseguidos, Desaparecidos y Exiliados Políticos, mejor conocido como el Comité ¡Eureka!, tomó su nombre precisamente de la frase de Arquímedes ante un descubrimiento, ésa era la convicción de la organización: volver a encontrar al hijo, al padre al hermano desaparecido. Rosario Ibarra nunca desistió, fundó también el Frente Nacional contra la Represión y hoy todavía podemos visitar el Museo Casa de la Memoria Indómita en el centro de la Ciudad de México.

Rosario la que viste de negro, la que carga como relicario que le abarca todo el pecho la fotografía de su hijo, la que alza su voz y su mano en el mitin político, la de la huelga de hambre frente a Catedral, la primera candidata a la Presidencia en 1982, la que lee la posición de Cárdenas, Clouthier y la propia ante el fraude electoral de 1988, la diputada, la Presidenta de la Convención Nacional Democrática en la selva lacandona, la senadora, la madre de un desaparecido…

Ella es nuestra ancestra, la que con su dolor abrió brecha, por la que aprendimos el valor de las palabras y la persistencia del amor sobre la represión y la muerte.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...