Han dejado evidencia suficiente para señalar al Estado mexicano responsable de la masacre

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/ChiapasParalelo, Chiapas, 9 marzo 2019.- Víctimas y familiares de asesinados del ataque realizado el 22 de diciembre de 1997 en la comunidad de Acteal, municipio de Chenalhó, exigieron a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), dicte lo más pronto posible el informe de fondo del Caso 12.790 Manuel Sántiz Culebra y otros (Masacre de Acteal), para frenar la impunidad en la que fallecieran 45 personas, entre ellas cuatro bebés.

Desde el lugar de los hechos, las victimas pidieron a la Comisión Interamericana valore las pruebas que han presentado en el caso que dan cuenta tanto de la estrategia de contrainsurgencia implementada en Chiapas a través del Plan Campaña 1994 y de las violaciones a derechos humanos cometidas en el caso.

Además, las victimas indicaron que los sobrevivientes y la organización viven una constante tortura psicológica y desgaste de su tejido social, que ha provocado divisiones en la organización.

“El Estado mexicano en lugar de castigar a los autores materiales e intelectuales de la Masacre, los excarcelan y los premian, como lo hizo la mal llamada Suprema Corte de Justicia de la Nación con los paramilitares confesos, argumentando faltas al debido proceso, faltas cometidas desde el inicio de las investigaciones y que fueron encaminadas a ser de antemano infructuosas y como resultado de la impunidad” manifestaron.

Asimismo, denunciaron que el nuevo gobierno en México, ha generado expectativas de que será una administración de los pobres, pero, en nuestro caso no queremos generar ilusiones, sabemos que de allá arriba no vendrá la justicia verdadera, razón por la que hicieron una aclaración que en ningún momento los sobrevivientes de la Masacre de Acteal y nla Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal están buscando al gobierno actual para pedirle una mesa de diálogo y solución amistosa.

SEM-ChiapasParalelo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...