Hasta 10 por ciento de las mexicanas jóvenes se ven afectadas por trastornos de bulimia y anorexia

Fecha:

Compartir:

Iniciativa para considerarlas como un problema de Salud Pública

Legislador priista propone erradicarla y campañas permanentes de educación e información

Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 22 de enero 2023.- Urgente atender la anorexia y la bulimia, con políticas públicas de prevención, así como las conductas alimenticias, que afectan hasta en un 10 por ciento de las mexicanas, entre 13 y 19 años, con un uno por ciento de consecuencias severas, es el objetivo de la iniciativa a la Ley de Salud propuesta por del diputado priista Lázaro Cuauhtémoc Jiménez Aquino.

Aseguró que hay 20 mil casos al año, por lo que combatir y erradicar estas conductas alimenticias, con eficientes campañas de información, que además sean permanentes, es sustancial.

Lo deben hacer las autoridades sanitarias y educativas coordinadas por la Secretaría de Salud, según la propuesta de iniciativa de reformas legislativas, para adicionar la fracción XII del artículo 115 de la Ley General de Salud turnada a la Comisión de Salud para dictamen.

El legislador considera que la bulimia y la anorexia deben ser tratadas como una enfermedad crónica de salud pública, más que como trastorno mental alimenticio debido a las altas tasas de mortalidad, ya que se estima que 10 por ciento de las y los jóvenes con anorexia y el 17 por ciento con bulimia han intentado suicidarse.

De la bulimia se estima que alrededor del 95 por ciento de las personas que lo padecen son mujeres y en muchos casos proviene de una anorexia mal atendida.

 De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud La Organización Mundial de la Salud la bulimia está clasificado como un trastorno mental del comportamiento; mental porque el temor a engordar y la falta de autocontrol sobre la alimentación, hace que los sentimientos y pensamientos determinen un estado anímico y mental que conlleva procesos depresivos. 

Otras consecuencias a largo plazo, precisa, son presión sanguínea baja, respiración y pulso lentos. Pueden generar infertilidad, daños cardíacos y cerebrales y, finalmente, insuficiencia orgánica, pues la falta de nutrientes o deshidratación severa pueden derivar en fallas multiorgánicas.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Irma Saucedo estrena documental sobre protestas de latinos en los años 70 en Chicago

Su ópera prima, “Marta” se presenta en la Cineteca Nacional dentro de la XXI Muestra Internacional de Mujeres...

A 7 años de la AVG en Oaxaca: 761 mujeres asesinadas

Los feminicidios son el grado máximo de violación a los derechos humanos de las mujeres 55.8% de la violencia...

Mujeres y política| La tragicomedia de la desigualdad

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 29 de agosto, 2025.- Comedia para no llorar. Por favor, llama al fiscal,...

Liberan presunto responsable del asesinato de la periodista María Elena Ferral

Es el segundo presunto implicado liberado Exigen investigar de acuerdo al Protocolo Homologado de Delitos Contra la Libertad de Expresión SemMéxico,...