“Hasta encontrarle”: Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Fecha:

Compartir:

  • Caminaron a la Plaza de la Constitución, para que a las puertas de palacio se escuche

Lizbeth Álvarez Martínez

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de agosto, 2023.- Se dieron cita familiares, así como distintas organizaciones sociales en el Ángel de la Independencia para marchar juntos hacia el Zócalo capitalino en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada.

Entre las manifestantes se encontraba María Engracia Solís Martínez, procedente de Ciudad Valles en San Luis Potosí, quien habló para Semmexico sobre la desaparición de su hijo hace 13 años.

“Mi hijo Oscar Omar desapareció el 21 de julio del 2010 hasta ahorita las autoridades no han hecho nada por buscarlo. Yo le pido al Gobierno que no esté vacilando, que haga su trabajo. No voy a descansar hasta encontrarlo”, con una tela de manta y bordado el nombre de su hijo, María marchó por las calles de la Ciudad de México para exigir justicia.

También en el contingente, una de las integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros San Luis Potosí”, Marisela Torres Rodríguez, relató que su hijo desapareció el 17 de enero de 2011 y hasta ahorita no sabe nada de él.

“Salió a trabajar y jamás regresó. Durante estos 12 años lo he buscado por todas partes, le pido al Estado que haga su trabajo de buscar a nuestros desaparecidos, no es justo llevar una vida de desesperanza”, con lágrimas en sus ojos y con una lona en sus manos, Marisela gritaba “Vivemos se los llevaron, vivos los queremos”.

Integrantes del El Movimiento Unificador de Lucha Triqui (MULT) y del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS) exigieron la aparición con vida de familiares y amigos víctimas de desaparición forzada.

Por su parte, en el monumento a Cuauhtémoc, familiares y amigos de personas desaparecidas colocaron fotografías de sus seres queridos, así como mariposas de color verde.

Pidieron al Estado mexicano fortalecer las acciones de búsqueda y que se convoque a una audiencia para acordar en conjunto una ruta de trabajo para la atención de puntos prioritarios de la agenda y la designación de la persona titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...