Hechos de violencia durante jornada electoral, 300 casillas no fueron instaladas

Fecha:

Compartir:

*Durante el primer corte de información en transmisión nacional, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, confirmó no se pudieron instalar cerca de 300 casillas.

Lizbeth Álvarez Martínez.
SemMéxico, Cd. de México, 6 de junio, 2021.- En el avance de la jornada electoral, ya se comenzaron a manifestar hechos de violencia en algunas casillas, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) reconoce que por lo menos 300 casillas no se pudieron instalar para recibir la votación de la ciudadanía.
Durante el primer corte de información en transmisión nacional, el presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova Vianello, confirmó no se pudieron instalar cerca de 300 casillas.
Así lo dijo: “Por conflictos sociales de algunas comunidades, se ha decido no instalar, por parte de los congresos distritales, para evitar con ello provocar cualquier potencial acto de roce o de violencia”.
En el caso del estado de Michoacán, por ejemplo, 89 casillas no pudieron ser instaladas, pues los pobladores piden que haya elecciones por medio de usos y costumbres.
Ante ello, Córdova Vianello, afirmó también que, hasta el momento, no se tienen identificadas casillas que no se instalaron por motivos de inseguridad.
“Por cuestiones de inseguridad estamos atentos, pero no ha variado el escenario. Al día de hoy no hay ninguna casilla, habrá que esperar a lo largo de la jornada electoral”, expuso.
Sin embargo, en Michoacán, 11 puntos de votación no pudieron ser organizados en municipios de la zona conocida como Tierra Caliente, como Aguililla, Apatzingán, Tepalcatepec y Coalcomán.
El consejero convocó a partidos y políticas a actuar con responsabilidad en esta jornada electoral.
“Que no enrarezcan la jornada electoral con noticias falsas y desinformación, a la sociedad, ciudadanía y observadores electorales los exhorto a que denuncien cualquier delito electoral ante la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impúdica declaración: muerte natural

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 28 de julio, 2025.- “Las palabras son tan peligrosas como las balas”, dice...

Ha muerto una feminista, una mujer autónoma

Murió la madrugada del  jueves, vigorosa y perfecta Escribió  sobre las aventuras de dos periodistas,  sobre una burguesa en...

Pide mexicana atención de la embajadora mexicana en Argentina

Tras comunicado de la SRE reiteró que el consulado mexicano la remitió con las autoridades argentinas Sigue retenida en...

El círculo vicioso que mantiene estancado al fútbol femenino en América Latina

Falta de atención e inversión de la Conmegol Mientras en Europa hay interés en la transmisión de partidos, en...