Oaxaqueña y chiapaneca, ganadoras de la Beca HeForShe en apoyo a mujeres indígenas

Fecha:

Compartir:

  • Apolonia Juárez y Janeth Ruíz estudiarán licenciaturas en psicología y derechos humanos
  • Claustro de Sor Juana y ONU Mujeres, convocantes del concurso

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca, Oax., 8 de agosto de 2019.- Apolonia Juárez Martínez, originaria del municipio de Coatecas Altas, ubicado en la región de los Valles Centrales, y Janeth Ruíz López, originaria de San Cristóbal de la Casas, Chiapas, fueron las beneficiarias de la Beca HeForShe, dirigida a mujeres indígenas para cursar una licenciatura en el Claustro de Sor Juana, en la Ciudad de México.

La oaxaqueña hará la carrera en Psicología y la chiapaneca en Derechos Humanos y Gestión de Paz. Ambas obtuvieron resultados similares en el examen de admisión, además de que mostraron claridad en su proyecto académico y de vida, informó el Claustro de Sor Juana, convocante del concurso, en colaboración con la entidad de las Naciones Unidades para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres (ONU Mujeres).

“El Comité de Becas llegó a esta decisión para apoyar al cien por ciento a ambas aspirantes, tomando en cuenta su contexto socioeconómico”. La beca consta del pago total de las licenciaturas, a partir del ciclo escolar 20-1 y hasta el 23-2.

La Universidad del Claustro de Sor Juana, en su 40 aniversario, expuso que esta convocatoria es el resultado de su adhesión a la campaña HeForShe (ÉlparaElla), de ONU Mujeres, para tomar acción a nivel institucional en favor de la igualdad de género.

ONU Mujeres lanzó el 20 de septiembre de 2014 la campaña global HeForShe, un movimiento solidario que busca involucrar a hombres y a niños, junto con las mujeres, como defensores de la igualdad de género.

El objetivo es sumar acciones individuales y colectivas para alcanzar la igualdad de género, así como para eliminar cualquier forma de discriminación contra las mujeres y las niñas. A nivel individual, por medio de adhesiones personales, y a nivel colectivo, por medio de la adhesión de instituciones de gobierno, sector privado y universidades.

SEM/pb/gl

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Llamar a cuentas a Cuitláhuac

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 21 de abril, 2025.- Hay cosas  absurdas, ininteligibles, que suceden sin vergüenza y...

Proponen aspirante al PJF una justicia que cierre las brechas de desigualdad

· Realizan en Oaxaca el Foro: Ningún Agresor al Poder Judicial· Elementos indispensables: la perspectiva de género y...

Propuestas para avanzar en la elección de la primera secretaria general para la ONU

Destacan la importancia de reconocer las contribuciones de las mujeres en el ámbito de la paz y la...

Se cumplen tres años del feminicidio de Debanhi

La plataforma de Change.org ha recabado más de 78 mil firmas para no olvidar la justicia Irregularidades, retrasos y...