Exhortan a vigilar perspectiva de género en proceso electoral hidalguense

Fecha:

Compartir:

  • Ve diputada indispensable observar que la participación se dé en condiciones de igualdad real
  • En el actual proceso electoral local la mayor participación de mujeres

Ignacio García

SemMéxico, Pachuca, Hgo., 14 de septiembre, 200.- La coordinadora del grupo legislativo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en el Congreso local, María Luisa Pérez Perusquía, presentó un acuerdo económico para exhortar al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) a vigilar la perspectiva de género en el proceso electoral del estado.

La legisladora priista señaló que las autoridades electorales deben vigilar el financiamiento público para las campañas electorales y se aplique la perspectiva de género en el proceso para la renovación de los 84 ayuntamientos de la entidad.

De acuerdo con la también presidenta de la comisión de Medio Ambiente, en el proceso electoral hay una mayor participación de las mujeres, situación por la cual debe incrementarse la vigilancia para que no se cometan actos de violencia política de género hacia las candidatas.

Agregó que el IEEH debe revisar que se destinen en igualdad los recursos económicos a las candidatas por lo que, advirtió, debe tomarse en cuenta que   existe una corresponsabilidad de los partidos políticos que deben cumplir.

Consideró que el financiamiento a los partidos políticos puede fomentar o desincentivar la participación política de las mujeres. Dijo que no debe haber

más dificultades porque se sumarán a los obstáculos estructurales de discriminación contra las mujeres.

También dijo que el Congreso local debe fomentar la participación directa de las mujeres en los espacios públicos, por lo cual las autoridades electorales deben regular que se cumpla con la normativa, y vigilar que no haya violencia política de género, considerado por la ley como un delito.

SEM/ig/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...