Histórico: Congreso de Sinaloa aprueba matrimonio igualitario

Fecha:

Compartir:

Elier Lizárraga | El Sol de Sinaloa

SemMéxico/El Sol de Sinaloa. Culiacán, Sinaloa. 15 de junio 2021.- En un día histórico, el Congreso del Estado aprobó por unanimidad reformas a los artículos 40 y 165 del Código Familiar de Sinaloa para que parejas homosexuales puedan contraer matrimonio.

Esto luego del mandato judicial que concedía un amparo colectivo considerando que el poder Legislativo vulneraba los derechos humanos de personas de la comunidad LGBT al votar en contra de las uniones entre parejas del mismo sexo, por lo que en su sentencia obligaba al Congreso hacer modificaciones en los artículos mencionados para que esto fuera posible.

Foto: Cortesía | Congreso del Estado de Sinaloa

Este martes, finalmente los diputados votaron a favor luego de una lucha de más de ocho años encabezada por activistas como Tiago Ventura y Almendra Negrete del colectivo Sinaloa Incluyente.

A pesar de que 17 diputados no asistieron a la sesión, con los votos de los asistentes se pudo aprobar el dictamen, el cual no fue discutido, pues todas las participaciones que hubo en tribuna fueron para manifestarse en favor del dictamen.

Los matrimonios igualitarios serán una verdadera realidad una vez que el decreto sea publicado en el Periódico Oficial del Estado, para lo cual Gobierno del Estado tiene un plazo máximo de 60 días para realizarlo.

Esta mañana, el gobernador Quirino Ordaz Coppel indicó que, de aprobarse el dictamen, no se le aplicaría el veto de bolsillo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...