Homenaje a Isabel Romero en la ENAT por 31 años de trayectoria docente

Fecha:

Compartir:

  • Hoy a las 17 horas en el Foro Antonio López Mancera de la ENAT
  • Artista polifacética, reconocida como bailarina, docente, instructora

Redacción

SemMéxico, Ciudad de México, 30 de mayo, 2025.- La Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), perteneciente a la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), rendirá un homenaje a Isabel Romero, artista escénica, docente e investigadora, en reconocimiento a sus 31 años de aportes a la pedagogía escénica y al arte. La ceremonia se realizará el 30 de mayo a las 17 horas en el Foro Antonio López Mancera.

Isabel Romero es una artista polifacética, reconocida como bailarina, docente, instructora certificada de Qi gong para la salud y caricaturista. Su formación en danza clásica comenzó en Ucrania, en la entonces Unión Soviética, donde se graduó en 1984. Posteriormente, obtuvo la licenciatura en Danza por la Universidad del Estado de Hidalgo y alcanzó el Cuarto Duan en Qi gong.

Durante la década de 1980, formó parte de diversos grupos de danza contemporánea independientes en la Ciudad de México y en Sonora. Desde 1993, inició una exploración en la creación coreográfica no convencional, destacándose por integrar elementos como vestuario, utilería, muñecos y máscaras en sus montajes. Como directora del Proyecto Finisterra desde 1999, se ha acercado a la danza-teatro, al teatro físico y, en los últimos años, al clown.

Actualmente, Isabel es docente en la ENAT y en la Universidad de Londres, además de impartir talleres de Qi gong en el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza José Limón del INBAL. Desde 2019, trabaja en el proyecto Danza Personal – La belleza desde otra mirada, un espacio de exploración corporal abierto a todo público. También colabora en la Maestría en Investigación de la Danza, en el Laboratorio de Vinculación Teórico-Práctica del CENIDI Danza.

En años recientes, ha desarrollado una metodología de expresión corporal basada en el Qi gong, lo que consolida su aporte teórico y práctico al campo escénico. Isabel Romero ha sido beneficiaria en diversos programas, como Jóvenes Creadores, Coinversión, Sistema Nacional de Creadores de Arte y Creadores Escénicos con Trayectoria. Además, es directora de la Escuela La Gran Danza; Qi Gong-CDMX.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...

Gana Andrea Gómez el Primer Premio Bellas Artes de Literatura en Lenguas Indígenas 2025

El jurado otorgó el galardón al libro Xaga tlhaz (Mejillas de durazno) por su excelente calidad literaria Redacción SemMéxico, Ciudad...