Hoy, gran fiesta legislativa por los derechos sexuales en Chile y Guatemala

Fecha:

Compartir:

  • En Chile derecho al aborto en la Constitución
  • Guatemala detienen la ley que penalizaba el aborto

Redacción
SemMéxico Ciudad de México, 13 de marzo 2022.- Esta fecha quedará marcada como una gran fiesta legislativa por los derechos sexuales: Chile con el derecho al aborto en la Constitución y Guatemala con el alto a la ley que penalizaba con 10 años el aborto y prohibía el matrimonio del mismo sexo.

Previo y posterior a la lectura del acuerdo 06/22 que mandata se archive la ley antiderechos en el Congreso guatemalteco, surgieron las voces que argumentaron ante el Pleno la inconstitucionalidad de la Ley de la Protección de la Vida y la Familia y los múltiples tratados y jurisprudencia internacional que viola también. El acuerdo se alcanzó con 119 votos a favor, 15 en contra y 26 abstenciones.

Durante la sesión la legisladora Sonia Marina Gutiérrez Raguay, jefa de la bancada de Winaq, movimiento político –en el que la premio Nobel Rigoberta Menchu forma parte del Comité Ejecutivo Nacional–, reiteró en varias ocasiones que el Congreso “No puede ser una maquila de leyes donde se voten decretos violatorios de derechos humanos”.

Antes la legisladora maya poqomam dijo que “Hoy debemos enterrarla de una vez por todas nunca la debimos de aprobar y es un mal precedente para este Congreso no solo las leyes antiderechos sino la aprobación de leyes retrógradas”
Cabe señalar que el decreto que penalizaba el aborto, que prohibía hablar de diversidad en las escuelas y el matrimonio entre personas del mismo sexo fue aprobado el 8 de marzo por una arrolladora mayoría en el Congreso y la celebración del presidente Alejandro Giammattei, quien dos días después llamó al legislativo a archivar el decreto.

Por la mañana se entregaron 90 mil firmas por parte de las organizaciones civiles que presionaban para que esta ley quedará archivada.

En tanto que en Chile, con más de los dos tercios requeridos por la Asamblea Constituyente se votó que la interrupción voluntaria del embarazo “como parte de los derechos sexuales y reproductivos consagrados por la futura Carta Magna” detalla el portal Cooperativa.

La Constitución chilena quedaría así “El Pleno de la Convención Constitucional aprobó este martes una norma que garantiza el derecho al aborto. «El Estado garantiza el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos sin discriminación, con enfoque de género, inclusión y pertinencia cultural, así como el acceso a la información, educación, salud, y a los servicios y prestaciones requeridos para ello, asegurando a todas las mujeres y personas con capacidad de gestar, las condiciones para un embarazo, una interrupción voluntaria del embarazo, parto y maternidad voluntarios y protegidos.»

El aborto estaba totalmente penalizado en Chile hasta el 23 de agosto de 2017 cuando se dieron tres causales: peligro a la vida de la mujer, problemas congénitos o violación hasta las 12 semanas.

SEM/mr/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...