Hoy, un año del asesinato de Ivonne Gallegos Carreño

Fecha:

Compartir:

* Su hijo y su familia esperan respuestas y que no se deje en la impunidad

* Aspiraba a ser la candidata del PAN a la presidencia municipal de Ocotlán cuando fue asesinada

Soledad Jarquín Edgar

SemMéxico, 20 de marzo, 2021.- Un pequeño escribió una breve carta para su mamá, Ivonne Gallegos Carreño, asesinada hace justamente un año.

“Inolvidable es tu voz
Voz que escucho cada mañana
Ojos que iluminan mi alma,
Nunca te olvidaré
No cabe en mi corazón tanto amor por ti
En algún lugar nos volveremos a ver
Con amor para ti, tu hijo”

Este domingo se cumple el primer año del feminicidio de Gallegos Carreño, quien entonces aspiraba a ser la candidata del PAN a la presidencia municipal de Ocotlán de Morelos.

En enero pasado, la Fiscalía General de Oaxaca, anunció sobre la detención de dos presuntos autores materiales del feminicidio ocurrido sobre la carretera federal 175, en el tramo de Santo Tomás Jalieza, 50 minutos al sur de la ciudad de Oaxaca. La también cirujana dentista y su chofer Orlando Alejandro R. H. fueron interceptados por los sicarios a pocos minutos de la población que ella pretendía gobernar. Ella murió en el lugar y el días más tarde.

Desde entonces nada se sabe sobre los avances de las investigaciones, SemMéxico solicitó información al fiscal de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, quien no dio ningún dato, sobre el crimen de la ex diputada local.

Eufrosina Cruz Mendoza, diputada federal, y amiga de Gallegos Carreño desde que juntas formaron parte de la bancada de Acción Nacional en la LXI Legislatura del Congreso del Estado (2010-2013), lamentó que, a 365 días del feminicidio, por violencia política en razón de género, éste siga impune, pues se desconocen quién o quiénes habrían ordenado la ejecución.

“Mi hermana Ivonne dejó a un pequeño niño en la orfandad”, explica con pesar la hoy diputada federal por el PRI, y quien hace un año tuvo que decirle al pequeño que su madre había sido asesinada.

El niño, como sus padres y sus amistades cercanas necesitamos respuestas, dice Cruz Mendoza, quien en 2015 fue la mano derecha de Gallegos Carreño, tras el asesinato de su esposo, José Luis Méndez, hechos ocurridos en la población de Ocotlán de Morelos.

Ambas trabajaron juntas en la Secretaría de Pueblos Indígenas y Afromexicano (SEPIA), donde Cruz Mendoza era titular de la dependencia y Gallegos Carreño se desempeñaba, hasta poco antes de su asesinato, como coordinadora de Identidades Culturales y Desarrollo de Capacidades, donde promovió la erradicación de la violencia en contra de mujeres y niñas como Mujeres Abriendo Caminos y coordinó la campaña Que te caiga el 20. Tejamos una historia sin violencia para las mujeres.

Ante ese escenario, Cruz Mendoza sostiene que la falta de justicia para Ivonne y su esposo, ambos crímenes en la impunidad, ponen en riesgo la vida y seguridad de otros miembros de la familia, incluso de su menor hijo, por lo que dijo que volverá a reiterar el llamado a la justicia.

Ivonne Gallegos Carreño, asesinada el sábado 20 de marzo de 2021, había interpuesto un procedimiento especial sancionador justo un día antes de ser asesinada ante el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, donde denunció una serie de ataques en su contra promovidos en radio y en redes sociales presuntamente por Miguel Pacheco Pérez y Eduardo Salvador Díaz Ríos.

En la LXI Legislatura del Congreso del Estado ocupó la curul que dejó el vacante, Manuel Benítez Manzanares, quien fue secuestrado y después asesinado. Se desempeñó como presidenta de la entonces Comisión de Equidad y Género. Fue en esa legislatura cuando se aprobó, con 35 votos a favor de 42, el delito de feminicidio.

Fue directora del Instituto de Capacitación y Productividad para el Trabajo, marzo de 2014 y hasta abril de 2015, cuando fue encargada del Despacho de la Secretaría del Trabajo. En agosto 2017 a marzo de 2018 fue encargada asesora de la Fiscalía General del Estado.

En 2021, Ivonne Gallegos Carreño buscaba por segunda ser presidenta municipal de su natal Ocotlán de Morenos por PAN, sin embargo, por una mínima diferencia ganó el candidato del partido Morena.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Mujeres: desigualdad económica

Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México,  4 de agosto, 2025.- La desigualdad no es un recurso demagógico en boca...

Presentaron la Leyenda de la Flor Sagrada, del origen de la cannabis

Cuenta la leyenda que una flor de aroma embriagador fue entregada por los dioses a su pueblo para...

Cubanas altamente calificadas, pero menos representadas en el empleo

Del total de personas ocupadas en 2024, 36.8 % son mujeres Por territorios, la ocupación femenina no supera el...

Serie audiovisual explora la identidad y la memoria genética de Cuba

Ruta ADN Cuba fue dirigida por Alejandro Gil Un relato de Zuleica Romay entreteje una historia persona con los...