Huelga en Notimex cumple 500 días; sube costo para el erario por falta de solución

Fecha:

Compartir:

  • Hasta ahora, el saldo por salarios caídos a las y los trabajadores en Huelga, supera los 25 millones de pesos, cantidad que aumenta cada mes.

SemMéxico. Ciudad de México, a 4 de julio de 2021La Huelga de Notimex, Agencia de Noticias del Estado Mexicano cumple hoy 500 días, con un costo creciente para el erario público, por la falta de solución al conflicto laboral debido a la negativa de la directora general, Sanjuana Martínez, así como de los funcionarios integrantes que conforman la Junta de Gobierno para encontrar una salida.

En 500 días de Huelga ha quedado de manifiesto la voluntad del SutNotimex para resolver el conflicto, sin que encontremos una contraparte con voluntad política para ello, por lo cual este movimiento sigue activo, pese a los esfuerzos de desgaste de la Dirección General.

Por todo ello, en estos 500 días de Huelga, se exige a la Presidencia de la República que haga valer el compromiso del presidente Andrés Manuel López Obrador de dar solución al conflicto laboral, que se emita la resolución de la demanda de imputabilidad interpuesta por el SutNotimex ante la JFCA, y que se convoque a la Junta de Gobierno de Notimex, como órgano supremo de la Agencia, para dar cumplimiento a las resoluciones.

El saldo de estos 500 días de Huelga es:

  • Cerca de 100 trabajadores, que representan a igual número de familias, sin un sustento debido a la suspensión de pago por motivo de la Huelga, por más de 16 meses.
  • Hasta ahora, el saldo por salarios caídos a las y los trabajadores en Huelga, supera los 25 millones de pesos, cantidad que aumenta cada mes.
  • Adeudo de cuotas al IMSS e Infonavit por parte de Notimex
  • Adeudo de pago de impuestos por parte de Notimex
  • En 16 meses de Huelga, 16 trabajadoras y trabajadores enfermaron de COVID-19 y al menos siete familiares de huelguistas perdieron la vida a consecuencia del virus.
  • Una fuerte campaña de criminalización y difamación desde Notimex hacia las y los huelguistas por defender los derechos laborales.
  • Al menos 7 intentos de rompimiento de Huelga por parte de la Dirección General, en el que se usó a la Fiscalía General de la República y la Guardia Nacional, para amedrentar a los huelguistas.
  • Más de 30 mesas de conciliación, incluyendo las realizadas con las secretarías de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y del Trabajo, Luisa María Alcalde, así como el vocero de la presidencia, Jesús Ramírez, sin la presencia de la directora general, Sanjuana Martínez.
  • La Huelga sigue firme y legal, sin que haya ningún recurso que indique lo contrario.
  • De 42 reinstalaciones por despido injustificado que pide el SutNotimex, ya se obtuvo el laudo de 34 demandas por parte de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, de las cuales en 31 casos se ordena la reinstalación de las y los trabajadores.
  • Notimex ha dejado de brindar servicios a más de 400 medios de comunicación de México y el mundo.
  • Dejó de transmitir las 450 notas en promedio que generaba al día, afectando el derecho de información de la ciudadanía.
  • En la negativa de resolver por parte de la Dirección General de Notimex, se abrieron procesos administrativos y penales contra la dirigencia sindical.
  • Un plantón en Palacio Nacional, de un mes, en el que se recibieron amenazas de muerte y compromisos de la Presidencia para resolver, los cuales se cumplieron a medias.
  • Cuatro campamentos en los que se han enfrentado fuertes lluvias, granizadas, vientos, fríos y la pandemia.
  • Una demanda de juicio político contra la Dirección de Notimex y más de 40 cartas, quejas y oficios emitidos a diferentes instancias incluida la Presidencia de la República, la Secretaría de la Función Pública, la Comisión Nacional de Derechos Humanos y la Organización Internacional de Trabajo.

En el Marco de los 500 días en huelga, los integrantes del SutNotimex realizamos una megapinta en la plancha de Zócalos en la Ciudad de México, para exigir al Presidente de la República, Andrés Manuel López, López Obrador: “500 DÍAS HUELGA NOTIMEX ¡YA!

Artículo anterior
Artículo siguiente

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...