Hungría obliga a las mujeres a escuchar el latido del feto antes de abortar

Fecha:

Compartir:

Las organizaciones de mujeres temen que se trate de un primer paso hacia la prohibición del aborto

Redacción

SemMéxico/AmecoPress, Madrid, 17 de septiembre, 2022.- El Gobierno ultraconservador de Hungría ha aprobado un decreto que obliga a las mujeres que quieran abortar a escuchar antes el latido del corazón del feto. La oposición y las organizaciones de mujeres y de derechos humanos temen que se trate de una norma que anticipa el camino hacia la prohibición del aborto, como ha sucedido en otros países cercanos.

A partir del jueves 15 de septiembre, es obligatorio que el formulario de solicitud de aborto incluya la garantía del ginecólogo de que ha mostrado a la mujer una “clara identificación de los signos vitales del feto”. La norma, publicada en el boletín oficial de este martes, recuerda a la ley de Texas (EE UU) en 2011 que obligaba en la práctica a la mujer a ver una ecografía y escuchar las palpitaciones del feto antes de abortar. Fue uno de los primeros pasos de ese Estado que fue pionero en EE UU en la prohibición total.

En Hungría la ley de 1992 permite a la mujer abortar libremente hasta la semana 12, y hasta la 24 en varios supuestos, aunque obliga a un periodo de espera para recibir información sobre opciones alternativas.

Las organizaciones de mujeres se muestran preocupadas. En 2020, Hungría firmó la declaración del Consenso de Ginebra junto a países como EE UU, Brasil, Egipto o Uganda, y Polonia, un documento que defendía la familia tradicional y condenaba el aborto. Y ahora, con un decreto aprobado sin pasar por el Parlamento, pareciera iniciarse un camino que se dirige hacia la prohibición de la interrupción voluntaria del embarazo.

Fotos archivo AmecoPress

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...