Huracán Otis deja 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas

Fecha:

Compartir:

* No se ha especificado cuántos y cuáles son los municipios afectados en Guerrero

* 80 % de la zona hotelera con severos daños

Redacción

SemMéxico, Acapulco, Gro., 26 de octubre de 2023.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó en la conferencia matutina que hasta el momento son 27 las personas fallecidas y cuatro desaparecidas como resultado del paso del huracán Otis la madrugada de ayer miércoles en Guerrero.

Las autoridades no han dado a conocer quiénes son las personas fallecidas, lo único que precisaron es que un elemento del Ejército mexicano se encuentra entre las personas fallecidas y que tres de las cuatro personas desaparecidas pertenecen a la Secretaría de Marina.

Entre los datos que se han dado a conocer, luego de casi 24 horas de silencio oficial, se destaca la letalidad del huracán Otis categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el más peligro hasta ahora en las costas mexicanas.

Tampoco se ha precisado cuáles y cuántos son los municipios de Guerrero afectados, lo que contrasta con las imágenes que los medios audiovisuales empezaron a difundir desde el miércoles 25.

El dato que ya se tiene concreto es que el 80 por ciento de los hoteles del puerto de Acapulco sufrieron daños, en especial en la zona Diamante; los bancos activan el plan Billetes en Guerrero para que la población afectada pueda contar con efectivo y el aeropuerto de Acapulco está cerrado.

Telcel, en una tarjeta informativa, dice que ha restablecido el 40 por ciento del servicio en Acapulco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó a la zona desde ayer mismo, donde fue ampliamente fotografiado y se le vio “dando instrucciones” para romper el bloqueo que la fuerza de la naturaleza ocasionó en las carreteras, lo que hizo que la gobernadora Evelyn Salgado pasara a un segundo plano.

Esta mañana el IMSS desmintió la versión que algunos medios de comunicación dieron sobre el fallecimiento de 16 pacientes del Hospital General Regional No. 1, Vicente Guerrero.

El periódico El Sur de Acapulco reportó desde ayer miércoles que habitantes de Papagayo, del municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) se encontraba bajo el agua y sin comunicación, tras el desbordamiento del río Papagayo a las 6 de la mañana.

Los habitantes de la población denunciaron también que militares con brazaletes que indicaban que forman parte del Plan DN-III llegaron al lugar pero no los ayudaron.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Tras la puerta del poder| ¿Qué haría Sheinbaum si EU ataca militarmente a cárteles mexicanos?

 Roberto Vizcaíno SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- El decreto con que Donald Trump ordena al Pentágono diseñar la...

Violeta del Anáhuac| Pedro Haces: prácticas discriminatorias y lejos de la austeridad

Isabel Ortega Morales SemMéxico, Tlapa, Guerrero, 11 de agosto,2025.- La Red de Mujeres Sindicalistas protestó por la expresión de...

Especial| XV Conferencia Regional de la Mujer: Trabajo estrecho entre gobierno y ciudadanía”, proponen especialistas en foro “Ciudades Cuidadoras” en CDMX

Entre las participantes en el foro estuvieron Silvana Pissano, ex alcaldesa del municipio de Montevideo, Uruguay, y Mayté...

Las tensiones de polarización, pobreza, exclusión de feministas y violencia de género marcan comienzo de XVI Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL...

Como no sucedió en 48 años, la apertura en Palacio Nacional, y sólo con invitación especial 118 millones de...