Huracán Otis deja 27 personas fallecidas y cuatro desaparecidas

Fecha:

Compartir:

* No se ha especificado cuántos y cuáles son los municipios afectados en Guerrero

* 80 % de la zona hotelera con severos daños

Redacción

SemMéxico, Acapulco, Gro., 26 de octubre de 2023.- La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, informó en la conferencia matutina que hasta el momento son 27 las personas fallecidas y cuatro desaparecidas como resultado del paso del huracán Otis la madrugada de ayer miércoles en Guerrero.

Las autoridades no han dado a conocer quiénes son las personas fallecidas, lo único que precisaron es que un elemento del Ejército mexicano se encuentra entre las personas fallecidas y que tres de las cuatro personas desaparecidas pertenecen a la Secretaría de Marina.

Entre los datos que se han dado a conocer, luego de casi 24 horas de silencio oficial, se destaca la letalidad del huracán Otis categoría 5 en la escala Saffir-Simpson, el más peligro hasta ahora en las costas mexicanas.

Tampoco se ha precisado cuáles y cuántos son los municipios de Guerrero afectados, lo que contrasta con las imágenes que los medios audiovisuales empezaron a difundir desde el miércoles 25.

El dato que ya se tiene concreto es que el 80 por ciento de los hoteles del puerto de Acapulco sufrieron daños, en especial en la zona Diamante; los bancos activan el plan Billetes en Guerrero para que la población afectada pueda contar con efectivo y el aeropuerto de Acapulco está cerrado.

Telcel, en una tarjeta informativa, dice que ha restablecido el 40 por ciento del servicio en Acapulco.

El presidente Andrés Manuel López Obrador se trasladó a la zona desde ayer mismo, donde fue ampliamente fotografiado y se le vio “dando instrucciones” para romper el bloqueo que la fuerza de la naturaleza ocasionó en las carreteras, lo que hizo que la gobernadora Evelyn Salgado pasara a un segundo plano.

Esta mañana el IMSS desmintió la versión que algunos medios de comunicación dieron sobre el fallecimiento de 16 pacientes del Hospital General Regional No. 1, Vicente Guerrero.

El periódico El Sur de Acapulco reportó desde ayer miércoles que habitantes de Papagayo, del municipio de Juan R. Escudero (Tierra Colorada) se encontraba bajo el agua y sin comunicación, tras el desbordamiento del río Papagayo a las 6 de la mañana.

Los habitantes de la población denunciaron también que militares con brazaletes que indicaban que forman parte del Plan DN-III llegaron al lugar pero no los ayudaron.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...