ICM y Coalición Mexicana LGBTTTI+ exigen investigación con perspectiva de diversidad en el asesinato del primer magistrade electoral Ociel Bahena

Fecha:

Compartir:

Elda Montiel

SemMéxico, Ciudad de México, 14 de noviembre 2023.- La exigencia a la Fiscalía de Aguascalientes de investigar con perspectiva de diversidad sexual el crimen contra el magistrade electoral Ociel Bahena y su pareja sentimental Dorian Herrera, así como la condena por tratar de justificar el crimen como “pasional” cuando es un crimen de odio hicieron las organizaciones ICM México y la Coalición Mexicana  LGBTTTI+.

En pronunciamientos  respectivos, las organizaciones dan a conocer que el magistrade era una persona inscrita en el mecanismo de protección de defensores de Derechos Humanos por haber recibido amenazas de muerte y que habría denunciado días antes a la senadora Martha Márquez por los discurso de odio.

ICM expresa indignación, rabia, tristeza e impotencia y condenan las conclusiones “aceleradas y estigmatizante, queriendo justificar un crimen pasional”. Exige respeto a los medios de comunicación de no seguir revictimizando, y el respeto a las personas que “con prejuicios, ignorancia y desprecio” de la sociedad conservadora y la iglesia respecto a este tipo de realidad.

Precisan que “el odio genera odio, esto es una realidad que vivimos todos los días, pero en redes sociales se bromea, hacen chistes, y celebran estas muertes. Quien se burla también es cómplice indirecto de su asesinato”.

ICM por amor es una organización que se define como un espacio espiritual, incluyente e interreligioso. No es una religión y les inspira el amor radical.

Por parte de la Coalición exigen la detención de las personas responsables materiales e intelectuales y castigo ejemplar.

Destacan que en un país sin garantías es urgente que las poblaciones LGBTTTIAQ+ nos mantengamos unides ante el patriarcado que se resiste a nuestra existencia. 

De acuerdo a la Fiscalía el cuerpo del magistrade y su pareja fueron encontrados al interior del domicilio, ubicado en el fraccionamiento Punta del Cielo, con heridas de arma blanca. De acuerdo a las autoridades no hay huellas de una tercera persona que haya ingresado, y se encontraron dos navajas de rasurar, que preliminarmente serían los objetos que habrían  provocado las lesiones. 

Este crimen puso en movimiento a las poblaciones de la comunidad LGBTTTQ+, ya que era la persona no binaria más visible al acceder a ser magistrade en el Tribunal Electoral de Aguascalientes, ser una de las primeras personas en obtener un pasaporte mexicano con el reconocimiento a su identidad y obtener una credencial electoral con casillero no binario.

Además era muy activo en redes sociales con videos con mensajes que abordaba temas electorales, roles de género y machismo. Se reconoció como binario en 2020 y usaba ropa, maquillaje y lenguaje de acuerdo a su género lo que incomodaba, y desafiaba al mundo.

El magistrade Ociel Bahena Impulso amparos en su estado para el reconocimiento de la identidad no binaria.     

Manifestaciones para mostrar la indignación por la versión de crimen pasional por la Fiscalía de Aguascalientes se dieron en esta  entidad y otras, así como en el  zócalo de la Ciudad de México, que incluso derribaron las cercas que se colocaron para contener al contingente LGBTIQ+, frente a Palacio Nacional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...