Identifican cuerpo de mujer asesinada en Ocotlan de Morelos, Oaxaca; quedan en la orfandad, dos menores

Fecha:

Compartir:

  • La mujer dejó en la orfandad a dos menores de 11 y 9 años de edad; la autoridad ministerial investiga el presunto feminicidio, a través de fiscalía especializada. 

Patricia Briseño

SemMéxico, Oaxaca de Juárez, 9 de mayo del 2023.- El pasado domingo, fue encontrado el cuerpo sin vida de una mujer en un paraje del municipio de Ocotlán de Morelos, a 37 kilómetros al sur de la capital. En las últimas horas se confirmó que se trata de Yanet O.P., de 36 años de edad, madre de familia, originaria del estado de Puebla.

De acuerdo las primeras diligencias, la víctima presentaba huellas de tortura e impactos de arma de fuego. El cuerpo fue encontrado a un costado de la carretera local que comunica a la población de Santa Rosa de Lima, en jurisdicción de la región de Valles Centrales.

Familiares de la víctima reconocieron su cuerpo en el Instituto de Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado (FGEO), donde revelaron que Yanet, estuvo desaparecida durante 24 horas, aunque no lo reportaron a las autoridades.

La mujer dejó en la orfandad a dos menores de 11 y 9 años de edad; la autoridad ministerial investiga el presunto feminicidio, a través de fiscalía especializada. 

Este suceso elevó a tres muertes violentas de mujeres en el transcurso del mes de mayo, y  41, en lo que va de 2023, según el recuento hemerográfico de organizaciones feministas y periodistas.

Por regiones, los Valles Centrales, donde se ubica la capital, es la de mayor incidencia con 16 feminicidios, seguida, por el Istmo de Tehuantepec, con 11.

Según el reporte civil en 22 casos (55 %) las mujeres murieron por disparo de arma de fuego; cinco (13 %) por golpes;  dos (5 %) arma blanca y quemaduras, más aún, por machetazos y estranguladas.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...

Juego de Palabras | “San Elliot” y los célibes involuntarios: extremismo digital y violencia de género

Yaneth Tamayo Avalos SemMéxico, Querétaro, 29 de octubre, 2025.-En la era digital, los espacios virtuales se han convertido en...