IECDMX crea comisiones para la elección del Poder Judicial

Fecha:

Compartir:

  • Debe proponer un Consejo General un Plan Integral y Calendario del proceso electivo
  • También se encargará de promover y organizar ejercicios de información

Elda Montiel

SemMéxico. Ciudad de México. 24 de enero 2025.- Para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2024-2025 del Poder Judicial local el Consejo General del Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) aprobó la conformación de dos comisiones relacionadas con la organización; una que coordinarán los trabajos de la elección y otra que se encargará de los foros de debates.

La Comisión Provisional que coordinará los trabajos de la elección del Poder Judicial será presidida por el consejero Ernesto Ramos Mega e integrada por las consejeras Cecilia Aída Hernández Cruz, Sonia Pérez Pérez y María de los Ángeles Gil Sánchez, tendrá entre sus atribuciones proponer al Consejo General un Plan Integral y Calendario del proceso electivo y dar seguimiento a su ejecución y su  vigencia concluirá cuando se hayan resuelto todos los medios de impugnación; o  cuando el Tribunal Electoral Local apruebe el Dictamen correspondiente.

La Comisión Provisional de Seguimiento para la Organización y Celebración de los Foros de Debates tendrá una vigencia de un año estará presidida por Erika Estrada Ruiz, e integrada por la consejera Cecilia Aída Hernández Cruz y el consejero Ernesto Ramos Mega.

La Comisión que coordinará los trabajos realizará un diagnóstico sobre la normativa interna que deba ser emitida o requiera modificación y opinará y propondrá actividades, proyectos o tareas que se considere necesario para el proceso, excepto si se relacionan con el voto de personas en el extranjero, en estado de postración y en prisión preventiva, ya que esas acciones serán realizadas por otra Comisión.

Auxiliará a la presidencia del Consejo General a establecer con el INE las bases institucionales de capacitación, asistencia electoral, implementación de sistemas informáticos y demás actividades que se deriven con motivo de la Elección y dará seguimiento y revisión de los sistemas informáticos que se requieran. Revisará los informes de monitoreo de encuestas y sondeos impresos y digitales, y tomará determinaciones sobre cualquier actividad y/o resolución necesaria para la adecuada organización y desarrollo del Proceso.

Mientras que la Comisión que se encargará de los foros además de promover y organizar ejercicios de información se asegurará de que en los foros de debates se respete la libertad de expresión, la equidad y el trato igualitario de quienes participen; que representen verdaderos ejercicios de información, análisis y contraste de ideas y que su difusión abarque toda el área geográfica de la elección, entre otras atribuciones.

En las sesiones extraordinarias también se han modificado las  atribuciones de la Comisión Provisional para la Implementación y Desarrollo de Acciones en materia de Voto de las Personas Residentes en el Extranjero, en estado de Postración y en Prisión Preventiva para efectos de la elección del Poder Judicial.

Así como diversas reformas al Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones del IECM, para armonizarlo con las disposiciones legislativas en el sentido de que las representaciones de los partidos políticos, invitadas permanentes y candidaturas sin partidos no integren ni participen en las sesiones del Consejo General que tienen que ver con la elección del Poder Judicial.

SEM/em/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana| Parece que… “Soy ese vicio de tu piel, que ya no puedes desprender, soy lo prohibido…” Roberto Cantoral

Moisés Sánchez Limón SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Cabizbajo, dócil, el entonces diputado federal petista Manuel...

Terminan en divorcio uno de cada tres matrimonios en México, durante 2024

Las mujeres se casan a los 30 años y se divorcian a los 40, revela INEGI La tasa de...

Demandan acceso de aborto seguro y gratuito en Jalisco, a un año de su despenalización

Colectivas piden armonización de las leyes de salud, presupuesto y personal capacitado no objetor de conciencia   Elda Montiel SemMéxico, Guadalajara,...

Tras la puerta del poder| Proponen empatar revocación de mandato con el proceso de 2027

Roberto Vizcaíno – SemMéxico, Ciudad de México, 3 de octubre, 2025.- Aprobada bajo el argumento de que el pueblo bueno debe...