Iluminan frontispicio de la Cámara de Diputados por Día Internacional de la Mujer

Fecha:

Compartir:

  • Se pronuncian diputadas de todos las fracciones parlamentariar por eliminar la violencia machista

Redacción

SemMéxico, Cd. de México, 7 de marzo, 2024.- La Cámara de Diputados iluminó de color morado el frontispicio, durante una ceremonia para conmemorar el Día Internacional de la Mujer y en el que legisladoras se pronunciaron por eliminar la violencia de género y que más mujeres ocupen espacios de decisión

La presidenta de la Comisión, diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), afirmó que para impulsar una agenda y un presupuesto con perspectiva de género, se requiere que las mujeres ocupen la titularidad de las comisiones de más relevancia en el Poder Legislativo, así como en la Junta de Coordinación Política.

La “marea morada” llegó para quedarse para que las mujeres vivan libres de violencia, refrendó su compromiso para que la Comisión de Igualdad de Género siga empujando hasta el último día de esta Legislatura una agenda donde “ponga a las mujeres al frente, nuestros derechos al centro y los violentadores fuera de cualquier espacio de decisión o de poder.

Por MC, la diputada Amalia García Medina puntualizó que una de las aspiraciones más profundas y fuertes que persiguen es vivir sin miedo ni violencia, por lo que coincidió en que se requiere que desde los ámbitos de decisión política y en el poder público se den pasos hacia adelante y se construya un Estado de bienestar cuidador que no sea una política social más.

La diputada Irma Yordana Garay Loredo, del PT, aseguró que México se encuentra en un momento importante de transformación que permite seguir cambiando la historia de las mujeres para estar libres de violencia, acoso escolar, familiar y lamentablemente acoso laboral. Por ello, exhortó a eliminar la palabra “miedo” de la vida de las mujeres, quitar la tristeza y el dolor que las responsabiliza de la violencia que padecen por el simple hecho de ser mujeres.

La diputada Mariana Erandi Nassar Piñeyro (PRI) afirmó que no es fácil conmemorar el Día Internacional de la Mujer en un país como México, donde aún no se pueden garantizar, ni proteger, ni ampliar los derechos de millones de mujeres a una vida digna, de calidad, progresista y de integridad de valores, por lo que una vez más se llega a esta fecha con enormes deudas con este sector, pues continúan los feminicidios y la violencia contra las mujeres se manifiesta en todas sus formas y en todos los rincones. 

La diputada Erika Vanessa Del Castillo Ibarra (Morena) subrayó que es urgente una reforma al Poder Judicial para evitar que “jueces corruptos” dejen en libertad a los violentadores y abusadores de niñas y mujeres, como en el caso tan sonado de la menor de cuatro años a la que no se le hizo justicia porque no pudo determinar el día y la hora precisa en que fue abusada; “ese tipo de jueces es el que muchas mujeres tienen que enfrentar todos los días”.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Sacudida fenomenal

 Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 11 de agosto, 2025.- En 1994, México se convulsionó con la aparición del...

PT acusa que le pidieron no realizar el Foro Alterno Feminista

El Foro Alterno Feminista se organizó el lunes 11 de agosto en San Lázaro / Foto: Sara Lovera Este lunes también...

Foro Feminista regional exige compromisos reales en cuidados y democracia

Feministas de AL y Caribe debaten cuidados y democracia en foro previo a la XVI Conferencia Regional sobre...

Contundente: La prostitución no construye una sociedad del cuidado… la destruye

La propuesta de CEPAL quedará hueca  mientas los Estados no cumplan con el bienestar        y mientan en sus...