Implementa Seimujer línea de atención para casos de violencia de género durante fin de año

Fecha:

Compartir:

  • El periodo de Navidad y Año Nuevo es uno de los que más registra casos de violencia de género, indica titular de Seimujer
  • Línea telefónica 24/7

Redacción

SemMéxico. Morelia, Michoacán, 30 de diciembre de 2020.- Considerado el periodo de Navidad y Año Nuevo como uno de los que registra más casos de violencia de género, la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), implementó el número de atención 4435822082, que atienden las 24 horas los 7 días de la semana.

La línea telefónica es atendida por profesionales que brindan asesoría, acompañamiento y contención a las mujeres, sus hijas e hijos, víctimas de violencia de género, explicó la titular de la Seimujer, Nuria Gabriela Hernández Abarca. 

 “Normalmente los periodos donde las familias pasan más tiempo en su casa agudiza la violencia de género; queremos que las mujeres sepan que no están solas y podemos ayudarles y protegerlas”, comentó.

Indicó que la línea ha estado funcionando durante la pandemia, logrando dar atención a casi 5 mil mujeres, sus hijas e hijos, quienes en su mayoría reciben acompañamiento por violencia psicológica.

 “La pandemia por COVID-19 no es el único enemigo de las mujeres, en casa o en el espacio público las mujeres viven episodios de violencia, en su mayoría causados por sus parejas o personas cercanas a su ámbito cercano”, aseguró.

Hernández Abarca informó además que cuentan con un refugio y casa de emergencia para dar resguardo a mujeres, sus hijas e hijos que vivan una situación de violencia extrema que ponga en riesgo su vida, en ese espacio los núcleos familiares reciben atención integral durante un periodo de tres meses.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Lanzan 4º.  Concurso de la Canción Feminista  de la Casa del Lago de la UNAM

 Dirigido a mujeres y disidencia de la comunidad estudiantil de la UNAM, desde bachillerato hasta posgrado El objetivo es...

Plantean la incorporación de la perspectiva de género en la investigación

Especialista en la línea de la teoría queer, plantea el tema de la visión binaria, y confunde  sexo...

Secretaría de las Mujeres e INPI convocan a Premio Nacional a la Promoción de los Derechos de las Mujeres Indígenas: Martha Sánchez Néstor

La Cuarta Edición del Premio es una invitación a honrar el legado de Martha Sánchez Néstor, mujer que...

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en un libro

Alma Delia Murillo da voz a los familiares de desaparecidos en México / Foto: Laura Lovera/ El Sol de México La...