Importancia del papel de las periodistas en México

Fecha:

Compartir:

  • Llamado al respeto y admiración hacia estas profesionales de la comunicación
  • Desafíos y peligros para las periodistas en México

Redacción

SemMéxico/Alianza de Medios, Cd. de México, 11 de marzo, 2024.- El columnista Joel Hernández Santiago ha destacado en su última columna, titulada «Hojas de papel», la valiosa contribución de las mujeres periodistas en México a lo largo de la historia y en la actualidad, así como los desafíos y peligros que enfrentan en el ejercicio de su profesión.

Hernández Santiago rememora la época de la redacción de Radio Educación durante la dirección de Miguel Ángel Granados Chapa, donde las mujeres periodistas ocupaban un lugar destacado, siendo reconocidas por su inteligencia, participación y curiosidad en el trabajo periodístico.

La figura de Leona Vicario, destacada mujer de la historia de México, resurge en la reflexión de Hernández Santiago. Vicario fue encarcelada por las autoridades virreinales en 1813 debido a su participación en el grupo secreto «Los Guadalupes», dedicado a la lucha por la independencia de México. Sin embargo, su encarcelamiento no la detuvo en su labor periodística.

Tras ser liberada, continuó difundiendo las razones y los ideales de la lucha por la independencia a través de su trabajo en publicaciones como «El Ilustrador Americano» y el «Semanario Patriótico Americano».

El columnista destaca la firmeza de Leona Vicario frente a las acusaciones de Lucas Alamán, quien intentó restar mérito a su participación en la lucha por la independencia al atribuir sus acciones al amor. Vicario respondió con contundencia, destacando que las mujeres son capaces de actuar con vigor y desinterés en la búsqueda de la libertad y la gloria para su patria.

Desafíos y peligros para las periodistas en México

Sin embargo, el columnista también señala los peligros y amenazas que enfrentan las mujeres periodistas en la actualidad en México. Destaca las agresiones y los asesinatos que han sufrido en los últimos años, lo que genera un ambiente de temor y riesgo para aquellas que ejercen esta profesión.

«Hoy muchas esas mujeres-periodistas de México están amenazadas. Viven su profesión con miedo. Viven el día a día informativo con temor a represalias, a amenazas, a venganzas, a mentiras que dañan su honor y su dignidad y su transparencia… No sólo ellas: los periodistas varones por igual…; pero es también hacia ellas a quien se dirige la animadversión generada desde el poder político», expone el columnista.

Datos del Comité para la Protección de los Periodistas señalan que en México más de 1,200 mujeres periodistas en dos años recibieron mil 200 agresiones. Además de que en los últimos 5 años han sido asesinadas 5 periodistas: Norma Sarabia Garduza, de Tabasco; María Elena Ferral Hernández, Yessenia Mollinedo Falconi y Sheila García Olivera, de Veracruz y a María de Lourdes Maldonado López, de Baja California.

A pesar de estos desafíos, Hernández Santiago resalta la fortaleza, determinación y dedicación de las mujeres periodistas mexicanas, quienes continúan desempeñando su labor con valentía y compromiso. Asimismo, hace un llamado al respeto y la admiración hacia estas profesionales, reconociendo su papel fundamental en la construcción de un periodismo más justo y humano.

SEM-Alianza de Medios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Urgente desterrar las violaciones a los derechos de las mujeres en todos los ámbitos

· Memoria y futuro, protagonistas de ayer y de hoy analizan la condición de las mujeres en la región...

Compromiso de Tlatelolco: una década de acción para el logro de la igualdad sustantiva de género y la sociedad del cuidado

Gobiernos se comprometieron a trabajar para la participación política de las mujeres, por la no violencia contra las mujeres...

Celia Pulido cumplió con su objetivo: ser la mejor mexicana en los Juegos Panamericanos Junior

Tuvo una espectacular actuación en los Panamericanos Junior. FOTOS: LUIS GARDUÑO La joven nadadora  regresará a México con cinco...

Una réplica del tren interoceánico, la alegría trascendió

Mi hermano y yo El legado de mi abuela Cristina Salazar/ III y IV partes SemMéxico, Oaxaca, 14 de agosto, 2025.- Es...