Impostergable atender la violencia y desaparición de mujeres, dice Encinas

Fecha:

Compartir:

  • En un acto realizado en Morelos, Quintana Osuna llamó al funcionariado a transformar la indignación
  • Las cifras: nueve mujeres desaparecen cada día

María Luna

SemMéxico, Cd. de México, 25 de abril, 2022.- Ante la desaparición de nueve mujeres por día, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez, dijo que la atención a la violencia generalizada no puede postergarse.

En tanto la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, instó a las autoridades a transformar la indignación, en la redirección de las capacidades y responsabilidad de cada autoridad en la búsqueda de todas las mujeres desaparecidas en el país, y garantizar su derecho a ser buscadas.

Ambos expresaron lo anterior durante el Segundo Encuentro de la Coordinación Nacional Técnica de Armonización y Aplicación del Protocolo Alba, en el estado de Morelos, donde Encinas Rodríguez dijo que la inseguridad en México debe convocar a las instituciones a enfrentar la violencia sin distinción de partidos o gobiernos.

El subsecretario apuntó que la violencia e inseguridad exigen de todos los niveles de gobierno, sin distinción de los partidos políticos que gobiernan, de las fiscalías locales y de los poderes judiciales de cada entidad, a trabajar de manera conjunta.

En el contexto de las desapariciones diarias de mujeres, el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración exhortó a construir un consenso para que los criterios mínimos en la elaboración y actualización del Protocolo Alba prosperen.

Y aunque señaló que es impostergable atender la desaparición de mujeres, dijo que “este es un trabajo que lleva tiempo, que cuenta con el apoyo de ONU Mujeres con la experiencia de las comisiones locales de búsqueda, fiscalías de los estados, los gobiernos de los estados y el gobierno federal, y que consideramos puede ser un paso muy importante para consolidar el protocolo y cumplir con el deber. Y que esta crisis que hoy enfrentamos en materia de niñas, adolescentes y mujeres adultas desaparecidas pueda revertirse”.

Dejar de lado las diferencias, pide titular de la CNB

En su momento, la titular de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Karla Quintana Osuna, llamó entre otras personas a las y los titulares de las comisiones locales y representantes de fiscalías y procuradurías estatales, a dejar de lado las diferencias y tensiones entre autoridades encargadas de la impartición de justicia y búsqueda de personas, y enfocarse en localizar a las personas desaparecidas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Perfil ideológico de Robert Prevost (dentro de la Iglesia Católica)

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 de mayo 2025.-Robert Prevost representa un perfil progresista moderado, pastoral y alineado...

Quién es Robert Prevost, proclamado nuevo papa León XIV

Redacción SemMéxico, Cd de México, 8 mayo 2025.-El cardenal estadounidense Robert Prevost fue elegido el jueves nuevo papa...

Habemus Papam!

Nació el 14 de septiembre de 1955, actualmente tiene 69 años. Lic. Ciencias matemáticas; Misionero formado en Perú SemMéxico, Ciudad...

Indispensable la inteligencia emocional en la impartición de justicia

Luvia Jeanett Altamirano Raymundo, quiere ser jueza y afirma que la reestructuración del PJF debe pasar por “lo...