Impulsa Aureoles Conejo controversia constitucional por inequidad de recursos públicos

Fecha:

Compartir:

  • Propone creación de protocolos ante reactivación económica y escolar
  • Participa Michoacán en la Reunión Interestatal Noreste COVID-19 en Durango

Redacción

SemMéxico. Durango, Durango, a 09 de mayo de 2020.-  Debido a la inequitativa distribución de los recursos de la Federación para estados y municipios, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, urgió a la presentación de una controversia constitucional contra la Ley de Coordinación Fiscal durante la Reunión Interestatal Noreste COVID-19, que se celebró este viernes en Durango.

«No perdamos tiempo, que se avoquen los titulares de finanzas y los equipos jurídicos para que ya presentemos la controversia constitucional para la revisión del Acuerdo de Coordinación Fiscal. Declaremos en sesión permanente a nuestros compañeros y el equipo de abogados fiscalistas, para que lo más pronto posible presentemos la controversia», señaló.

Incluso, el mandatario michoacano insistió en hacer públicos y presentar al Gobierno Federal los gastos que los estados han hecho para hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID-19, a pesar de los recortes y cancelación de programas federales durante la crisis de salud.

En otro tema y ante la presencia de los gobernadores Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Miguel Riquelme, de Coahuila; Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas y José Rosas Aispuro, de Durango, el gobernador de Michoacán, consideró indispensable la elaboración de protocolos para retomar las actividades escolares, económicas y productivas en cada uno de los estados, ante la presencia permanente que tendrá el virus en la actualidad.

 “El virus llegó para quedarse y lo que necesitamos es aprender a vivir de otra manera, a reinventarnos; propongo que los equipos de salud y de economía se avoquen a trabajar en los protocolos que establezcan una redimensión de los grupos de niños en las aulas, acotar los horarios y ampliar los turnos, entre otros temas», detalló.

Finalmente puntualizó que el objetivo de los protocolos, mismos que se pondrían a consideración en una próxima reunión a desarrollarse en Michoacán, es el de retomar las actividades escolares, económicas y productivas con medidas que no pongan en riesgo la salud de las y los mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...