Impulsa Aureoles Conejo controversia constitucional por inequidad de recursos públicos

Fecha:

Compartir:

  • Propone creación de protocolos ante reactivación económica y escolar
  • Participa Michoacán en la Reunión Interestatal Noreste COVID-19 en Durango

Redacción

SemMéxico. Durango, Durango, a 09 de mayo de 2020.-  Debido a la inequitativa distribución de los recursos de la Federación para estados y municipios, el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, urgió a la presentación de una controversia constitucional contra la Ley de Coordinación Fiscal durante la Reunión Interestatal Noreste COVID-19, que se celebró este viernes en Durango.

«No perdamos tiempo, que se avoquen los titulares de finanzas y los equipos jurídicos para que ya presentemos la controversia constitucional para la revisión del Acuerdo de Coordinación Fiscal. Declaremos en sesión permanente a nuestros compañeros y el equipo de abogados fiscalistas, para que lo más pronto posible presentemos la controversia», señaló.

Incluso, el mandatario michoacano insistió en hacer públicos y presentar al Gobierno Federal los gastos que los estados han hecho para hacer frente a la contingencia sanitaria por COVID-19, a pesar de los recortes y cancelación de programas federales durante la crisis de salud.

En otro tema y ante la presencia de los gobernadores Jaime Rodríguez, de Nuevo León; Miguel Riquelme, de Coahuila; Francisco García Cabeza de Vaca de Tamaulipas y José Rosas Aispuro, de Durango, el gobernador de Michoacán, consideró indispensable la elaboración de protocolos para retomar las actividades escolares, económicas y productivas en cada uno de los estados, ante la presencia permanente que tendrá el virus en la actualidad.

 “El virus llegó para quedarse y lo que necesitamos es aprender a vivir de otra manera, a reinventarnos; propongo que los equipos de salud y de economía se avoquen a trabajar en los protocolos que establezcan una redimensión de los grupos de niños en las aulas, acotar los horarios y ampliar los turnos, entre otros temas», detalló.

Finalmente puntualizó que el objetivo de los protocolos, mismos que se pondrían a consideración en una próxima reunión a desarrollarse en Michoacán, es el de retomar las actividades escolares, económicas y productivas con medidas que no pongan en riesgo la salud de las y los mexicanos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Chicharito el maestro de la misoginia

Una lección para el Estado Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 25 de julio, 2025.- Las expresiones totalmente misóginas y sexistas...

Hambre en Gaza acecha a periodistas

Reporteros locales están hambrientos, denuncian agencias Agencias de noticias lanzaron un llamado conjunto a Israel para autorizar la entrada...

Falleció Isabel Custodio, la mujer, la escritora, la periodista

Novia de Fidel Castro a quien ayudó en su causa, quien le pidió que se casaran Feminista y periodista...

Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda, mujer Ayuuk

En Oaxaca: Por no tener hijos, quitan bienes y destierran a Reynalda MP desprotege a la mujer Diana Manzo SemMéxico/Página3, Oaxaca,...