Impulsa la preservación de la partería y medicina tradicional en Guerrero

Fecha:

Compartir:

Redacción

SemMéxico/Ceprovysa, Tlapa de Comonfort, Gro., 21 de noviembre,  2024.- El Gobierno del Estado a través de la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA) impartió la capacitación para la preservación y fortalecimiento de las parteras y la medicina tradicional indígena”, dirigida a médicos, parteras y parteros tradicionales en el municipio de Tlapa.


La capacitación fue impartida por la doctora, Clara Hernández Villanueva y Roberto Suárez Ocampo y tuvo una duración de 10 horas, al que asistieron más de 200 personas provenientes de diversos municipios y de la escuela de partería.
Estas acciones forman parte del programa Fortalecimiento, Preservación y Difusión de la Cultura de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos, que tiene como objetivo promover la preservación de las prácticas ancestrales relacionadas con la partería y la medicina tradicional.


En su intervención el titular de la SEDEPIA, Abel Bruno Arriaga destacó que el gobierno de Evelyn Salgado Pineda impulsa diversas acciones de fortalecimiento y promoción de la identidad cultural de las comunidades indígenas de estado.

Multitud de personas

Descripción generada automáticamente


Resaltó que esta capacitación reconoce como derecho de los pueblos y comunidades indígenas desarrollar, practicar, fortalecer y promover la medicina tradicional, así como la partería, para la atención del embarazo y el parto.


Por último, destacó la importancia de revalorizar los conocimientos tradicionales, que además de ser expresiones culturales fundamentales, son esenciales para la salud comunitaria y garantizar la transmisión de estos saberes a las nuevas generaciones como herramienta clave para preservar la identidad y autonomía de los pueblos originarios.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Dialogan escultoras en el Museo de Arte Moderno

Participaron Hilda Palafox, Aurora Noreña y Claudia Luna; Chantal Couttolenc recordó el legado de su madre, la artista...

Denuncia observatorio del agua y medio ambiente, un sospechoso sigilo del gobierno municipal

Deroga un acuerdo y permite el cambio de uso de suelo en zona de reserva en la ciudad...

19 años después…la Marcha de las Cacerolas y la toma del Canal 9

Mujeres rememoran aquel 1 de agosto, un parteaguas en la lucha contra URO Su historia, su vida, sus transformaciones,...

Obtienen su libertad por acción de justicia social con perspectiva de género

El beneficio favoreció a 15 mujeres en un centro de readaptación social de Edomex También reciben acompañamiento psicológico, jurídico...