Impulsan en Guerrero creación de Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos

Fecha:

Compartir:

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico, Chilpancingo, Gro. 22 de junio de 2022.- El diputado local Rafael Navarrete Quezada presentó una iniciativa para crear el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos en Guerrero, en el que se inscriban a quienes dejen de cumplir injustificadamente con sus obligaciones alimentarias a efecto de garantizar el derecho alimentario de la niñez guerrerense.  

En la sesión de la Comisión Permanente del Congreso, el legislador priista, presentó un proyecto de decreto con el que propone reformar los artículos del Código Civil y la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales del Estado de Guerrero para crear el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos que estará a cargo de la Coordinación Técnica del Sistema Estatal del Registro Civil del Estado.  

La iniciativa que también incluye reformas a la ley electoral, señala que quienes pretendan ser candidatos a diputados, alcaldes o gobernador, o miembros del ayuntamiento, no sean deudores por pensión alimenticia, así como no hayan sido condenados por violencia familiar. 

“Lo que se busca, es que quienes pretendan registrarse como candidatos en un proceso electoral, serán personas con solvencia moral intachable sin antecedentes de violencia familiar y sin adeudos por conceptos de alimentos”, puntualizó el diputado.  

En este Registro Estatal, se inscribirá a quienes dejen de cumplir injustificadamente con sus obligaciones alimentarias por más de 30 días, o que hayan sido sentenciados por el delito de incumplimiento de esta obligación. Turnada a la Comisión de Justicia. 

Navarrete Quezada señaló que el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, encuentra su justificación en el Interés Superior de la Niñez y en el desarrollo holístico de niñas, niños y adolescentes, primordialmente, ya que constituyen más del 90 por ciento de las demandas por concepto de alimentos. 

“Romper la continuidad de los alimentos atenta contra el orden público e interés social, y reduce a la nada los derechos humanos de quienes tienen la necesidad de recibirlos”, indicó el legislador.  

El Deudor Alimentario Moroso que sea inscrito en el Registro Estatal, no podrá: vender bienes inmuebles, a menos que el producto de la operación sea destinada al cumplimiento de su obligación alimentaria, adoptar, ni postularse como candidato a gobernador, diputado local o cualquier puesto de cabildo.  

Además, para quienes pretendan contraer matrimonio será necesario exhibir constancia de estar o no inscritos en el Registro Estatal de Deudores Alimentarios Morosos, no como requisito para el matrimonio, sino con el propósito de que conozcan los antecedentes de su futura pareja y de forma libre y razonada tomen la mejor decisión en cuanto al matrimonio.  

En la propuesta se establece que se considerará deudor alimentario a quien deje de cumplir en una sola ocasión con su obligación alimentaria para convertirse en moroso y ser incluido en este Registro Estatal. 

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...