Impulsar la independencia económica de las mujeres el llamado de Xóchitl Gálvez Ruíz

Fecha:

Compartir:

  • La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, dijo que una mujer empoderada difícilmente será víctima de violencia por lo que instó a las mujeres a adquirir conocimientos.

Micaela Márquez

SemMéxico, Ciudad de México, 29 de mayo del 2023.- A comprometerse a impulsar la independencia económica de las mujeres fue el llamado de la senadora panista Xóchitl Gálvez, en el Foro “Mujeres en la Economía”, realizado hoy en el Senado de la República que reunió a legisladoras, empresarias e integrantes de organizaciones de la sociedad civil.    

La presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas, dijo que una mujer empoderada difícilmente será víctima de violencia por lo que instó a las mujeres a adquirir conocimientos, a prepararse y tener información que les permita obtener mejores ingresos.

Consideró que es necesario apoyar a las mujeres indígenas y a las mujeres del campo pues ellas necesitan empoderarse porque en las zonas marginadas sufren más violencia.  

Recordó que una de sus primeras iniciativas fue la propuesta de reformar la Ley del Seguro Social para afiliar a las trabajadoras del hogar, la cual fue aprobada por el Congreso y publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de noviembre del 2022 con el objetivo de garantizarles el acceso a la seguridad social.

Anunció que en próximos días el IMSS definirá la forma como se formalizara la inscripción de las trabajadoras del hogar que ya es obligatoria, porque actualmente sólo se hace de manera voluntaria.

Karla Martínez de Salas, directora editorial de Vogue México y Latinoamérica, igualmente destacó la importancia de que las mujeres se preparen para alcanzar su independencia económica y social. Detalló su experiencia para abrirse camino en Estados Unidos a pesar de ser hija de madre y padre mexicanos. Por lo que desde su ámbito ha tratado de cambiar los estereotipos de las mujeres para que sean modelos para las mujeres mexicanas latinoamericanas. 

Desde su puesto como directora editorial, ha decidido hablar de diversidad y de la belleza de la región. En 2019 hicieron portadas que salieron de los esquemas, como la que tuvieron con Yalitza Aparicio. 

Daniela Zamudio y Sofia López Navarro también con experiencia en la industria de la moda, dieron a conocer sus experiencias en un mundo corporativo donde existen muchas barreras para las mujeres.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...