Impulsarán en el Senado Ley General de Cáncer, por lo que murieron más de 46 mil mujeres en 2022

Fecha:

Compartir:

  • Se ilumina de color naranja el Senado por Día Nacional contra Cáncer


Elda Montiel
SemMéxico, Ciudad de México, 6 de febrero, 2024.- Desde hace seis meses esta lista la iniciativa para la Ley General del Cáncer que tan sólo en 2022 costó la vida a 46 mil 202 mujeres por tumores malignos, principalmente de cáncer de mama y cérvico uterino, por lo que será una prioridad en el presente periodo ordinario de Sesiones afirmó la senadora Lilia Margarita Valdez Martínez.
La presidenta de la Comisión de Salud, Valdez Martínez, encabezó la ceremonia para iluminar de color naranja el edificio del Senado, con motivo del Día Mundial contra el Cáncer.

El cáncer es un problema de salud pública que impacta la vida de las familias por el costo elevado del tratamiento y no discrimina edad, género, raza, religión o nivel socioeconómico.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) sólo en 2020 se registraron más de 10 millones de fallecimientos en todo el mundo, donde el cáncer de mama, pulmón, colorrectal y de próstata fueron los casos nuevos más comunes.

En la región se prevé que la tasa de mortalidad en Latinoamérica se duplique para 2035.
En México es la tercera causa de muerte, sólo detrás de las enfermedades del corazón y la diabetes.
La tasa de defunciones por tumores malignos aumentó de 62.04 por cada 100 mil personas en 2012, a 68.92 en 2022.
La senadora refirió que otro de los compromisos es impulsar la prohibición de la venta de tabaco a menores, así como retirar el saborizante al cigarro, pues genera adicción. “Tenemos que impulsar políticas de salud pública y prevención, para que nuestros niños sean capaces de sonreír sanos y que las enfermedades no los alcancen a temprana edad.

Los principales tipos de cáncer que afectaron a la población de 0 a 19 años fueron: leucemia, tumor maligno de las meninges, del encéfalo y de otras partes del sistema nervioso central, linfoma no Hodgkin, así como el tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas. Entre las y los jóvenes de 20 a 29 años, la principal causa de defunción por tipo de cáncer fue la leucemia. INEGI 2022

Leonardo Arana, de Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, recordó que este padecimiento representa “un problema extremadamente grave de salud pública” en México y a nivel internacional, pues es una de las principales causas de mortalidad, que no discrimina por motivos de edad, género, raza, religión o nivel socioeconómico.

Dijo que el costo elevado de los tratamientos impacta de manera importante la calidad de atención de los pacientes y el esfuerzo de las familias por sostener y evitar el abandono de los tratamientos.

Miryana Pérez Vela, de la Fundación de Alba, insistió en realizar acciones para atacar la desigualdad que enfrentan los pacientes de cáncer, por lo que propuso educar a la población sobre la prevención de la enfermedad, dotar a los profesionales de la salud con habilidades y conocimientos correspondientes.

Fortalecer la atención primaria que se ofrece en las comunidades, establecer programas y políticas públicas que atiendan los factores económicos y sociales que afectan negativamente a la salud de la gente.

Además de incrementar los recursos humanos y económicos dedicados a la investigación del cáncer y hacer un seguimiento de la incidencia nacional, para realizar mejores inversiones, implementar planes y prevención de cáncer específico para cada país, de acuerdo con sus propias necesidades y recursos.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Aprueba Congreso Ley de Interrupción Legal del embarazo en niñas y adolescentes en Chiapas

^ El estado ocupa el primer deshonroso lugar en embarazos infantiles Gabriela Coutiño SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 Oct.- El...

Sancionan con 10 años de inhabilitación a la exdirectora de INDEPORTE en Chiapas por el caso del fallecimiento de la niña Jade en el...

Candelaria Rodríguez SemMéxico, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 29 de octubre de 2025.- La Secretaría de anticorrupción y buen gobierno, Ana...

Opinión | El oráculo y la cuerda de seda

Dulce María Sauri Riancho SemMéxico, Mérida, Yucatán, 29 de Octubre, 2025.-En el vocabulario político mexicano, pocas palabras se pronuncian...

Bellas y airosas | Cecilia Colón y Consuelo Colón: alianza periodística en un libro

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 29 de octubre,  2025.-En el libro Periodismo femenino de los años 40: El caso...