INAI llama a cuentas al DIF en temas de información sobre infancia y migración

Fecha:

Compartir:

Tras rechazo a solicitud ciudadana sobre reformas hechas en 2020

Por SemMéxico

SemMéxico, Ciudad de México 12 de noviembre, 2023 El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) debe dar a conocer los informes, oficios y todos los documentos relacionados con las reformas a las Leyes de Migración y de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, en materia de infancia migrante, aprobadas en 2020, instruyó ayer el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

“Este instrumento jurídico que pide la persona otorgó diversas facultades al DIF, a fin de que proporcionara asistencia social para la atención de las niñas, niños y adolescentes en situación de migración, que requieran servicios para su protección; otorgar facilidades de estancia de estos menores; garantizar su protección y los derechos de este grupo en situación de vulnerabilidad, con independencia de su nacionalidad y situación migratoria, así como poder identificar a aquellas personas menores de edad, que requieran de protección internacional”, enfatizó el Comisionado Adrián Alcalá Méndez.

Al presentar el asunto ante el Pleno, Alcalá Méndez señaló que este recurso de revisión se encuentra relacionado con dos temas relevantes a nivel nacional e internacional: por un lado, el tema migratorio y, por otro, la protección de los derechos de la niñez.

“Información, como la que en este caso ha solicitado una persona, sin duda, abona al interés superior de la niñez, ya que hacer del conocimiento de la sociedad los instrumentos que dieron cabida a la normativa para proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes, permite que la toma de decisiones relacionadas con esta población, que intrínsicamente está en situación de vulnerabilidad, se encuentre orientada a su bienestar y al ejercicio pleno de sus derechos”, afirmó.

La persona que solicitó la información presentó un recurso de revisión ante el INAI, mediante el cual manifestó su inconformidad con la respuesta del sujeto obligado, quien se declaró incompetente para entregar lo requerido y le sugirió dirigirse al Instituto Nacional de Migración (INM).

Al analizar el caso, en su ponencia el Comisionado Adrián Alcalá Méndez advirtió que el DIF, contrario a lo manifestado en su respuesta, sí cuenta con atribuciones legales para promover la protección integral de los derechos de las niñas, los niños y adolescentes migrantes, conforme a su estatuto, leyes, tratados y convenciones internacionales de los que el Estado mexicano forma parte.

“El DIF cuenta con atribuciones para que, cuando algún niño, niña o adolescente se encuentre en una situación de migración en el país, tiene la obligación de manera expresa de brindarle la protección que provee la ley, por lo menos, hasta que el Instituto Nacional de Migración determine la condición migratoria del infante”, expuso.

Además, Alcalá Méndez enfatizó que, durante la sustanciación del recurso, se identificó que el DIF fue omiso en turnar la solicitud a su Dirección General de Asuntos Jurídicos, dentro de la cual, probablemente, se encuentra lo requerido, dado que se trata de información relacionada con instrumentos legales o normativos.

Por lo anterior, el Pleno del INAI revocó la respuesta del DIF y le instruyó a asumir competencia, con el fin de dar a conocer los informes, oficios y todos los documentos relacionados con la reforma a las Leyes de Migración y de Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político en Materia de Infancia Migrante, aprobadas en 2020.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Los aprietos de Salomón

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Oaxaca, 8 de agosto, 2025.- Salomón Jara Cruz, el gobernador de Oaxaca, enfrenta un futuro...

Llegan AL y el Caribe con pendientes y hostilidad hacia los derechos de las mujeres

Exige Amnistía Internacional acciones urgentes a la XVI Conferencia Regional En la región la violencia contra mujeres y niñas...

Avanza proyecto de ley contra el feminicidio en Italia

Fue aprobado en el senado y esperan que la diputación haga lo mismo Se reconoce la singularidad del feminicidio,...

Sábado 9, marcha por «quiebre» del sistema de salud e indiferencia gubernamental

Convocan asociaciones dedicadas a apoyar a niños con cáncer La crisis no es un mito y ha afectado gravemente...