INAI PRESENTA SERIE DOCUMENTAL LA RUTA DE LA TRATA

Fecha:

Compartir:

En el marco del mes de la Mujer y el 113 aniversario del 8 de Marzo

Busca educar para la eliminación de la violencia contra las mujeres

SemMéxico, Ciudad de México, 5 de marzo, 2023.- En el marco del mes de la Mujer, el 8 de Marzo y la Conmemoración del Día Naranja para la eliminación de la violencia contra las mujeres, el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) presentó la serie documental La Ruta de la Trata. A lo largo de ocho capítulos, esta serie dirigida por Marilú Rasso y Héctor Ortega.

Esta serie presenta un recorrido por los valientes testimonios de sobrevivientes de esta forma de explotación en México, al tiempo que expone la complejidad de este delito.

La Comisionada Presidenta del INAI, Blanca Lilia Ibarra Cadena, apuntó que la trata de personas es un problema complejo, en el que intervienen distintos factores, y por lo tanto no constituye responsabilidad en una sola autoridad, sino que es necesario trabajar de manera coordinada entre diversas instancias y con las organizaciones de la sociedad civil.

Tras recordar que, en México, pese a ser parte del Protocolo de Palermo para el combate de dicho delito, éste se incrementó 67 por ciento en 2021.

La Comisionada Presidenta del INAI señaló que la falta de información junto a las necesidades económicas, la condición migratoria irregular y la violencia familiar, entre otras, son causas de la trata de personas.

 “Se puede considerar como un factor de riesgo la falta de acceso a la información de quienes son víctimas, y es ahí donde quienes tenemos este privilegio de ser parte de organismos garantes de derechos humanos, como el derecho a saber, pues queremos atender esa función y esa misión también social, de dotar de herramientas de información para prevenir y para erradicar la trata de personas”, afirmó.

La Comisionada del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública, Protección de Datos Personales y Rendición de Cuentas de la Ciudad de México (INFOCDMX), Marina San Martín Rebolloso, indicó que, a nivel mundial, la trata de personas está considerada como la tercera actividad que genera más dinero, después del tráfico de drogas y de armas; por ello, esta serie busca sensibilizar a la población sobre este ilícito, visibilizarlo y difundir la lucha en su contra.

“Si bien cualquier persona puede ser objeto de esta práctica tan infame, los criminales pueden aprovechar la vulnerabilidad de ciertos grupos que están en pobreza, sufren violencia o discriminación, se encuentran en países en conflictos armados o personas migrantes, para someterlos a este infierno, en particular las mujeres y los menores de edad son más susceptibles para ello”, expuso.

 El Director de Fotografía Cinematográfica y Coproductor y Director de la Ruta de la Trata, Héctor Ortega, planteó que este documental invita a reflexionar sobre el fenómeno de la trata de personas desde distintos ángulos, conociendo sus implicaciones y sus raíces, para identificar las razones por las cuales resulta tan difícil erradicarlo. “Habría que pensar por qué sucede esto, incluso a la luz del día, en todas las calles, no solo en la Ciudad de México, también en las ciudades más pacíficas de la provincia, en campos, en caminos vecinales, no está oculta ¿por qué será así? Por qué no podemos detener este fenómeno, que además se convierte en el segundo negocio más rentable no solo de México, sino del mundo, después del narcotráfico”, apuntó.

La serie documental se encuentra disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=3kVoAH35NKE&list=PLQbfmX0RP0ZOUG8f3gJUgEptRe34cnZVu

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mi familia está en riesgo permanente, denuncia activista, tras robo en su domicilio

Extraen documentos personales y artesanías que venden para sostenerse No dejaré de exigir justicia para sus hermanas y ni...

Deplorable la condición de las mujeres en Veracruz que habrá de enfrentar la nueva       directora el Instituto Veracruzano de la Mujer

Este martes la gobernadora de Veracruz designó a Zaira del Toro Olivares como Directora del IVM Era la encargada...

Defensoras de la tierra y el territorio  en México asesinadas, agredidas, encarceladas y perseguidas, homenaje en el Día Mundial de la Tierra

En 12 años cerca  de 10 mil agresiones contra defensoras de la tierra y el territorio en Mesoamérica,...