Inaugura el rector Lomelí Venegas la Primera Feria de Servicios Comunidad UNAM 2024

Fecha:

Compartir:

La Universidad lugar de encuentro, cooperación, donde que cada historia es pieza esencial en el gran mosaico que nos convierte en una institución plural, señaló Leonardo Lomelí Vanegas

Busca que estudiantes conozcan las distintas actividades, apoyos y servicios a los que tienen acceso, indicó Raúl Arcenio Aguilar Tamayo

Es parte de los eventos de bienvenida a las y los alumnos de nuevo ingreso y se efectúa en el marco de la conmemoración del 114 aniversario de la Universidad Nacional

Redacción 

SemMéxico, Cd. de México, 20 de septiembre, 2024.- La Universidad Nacional es, por definición, un sitio incluyente y abierto, y busca asegurarse que todas y todos sus integrantes encuentren el sustento que necesitan para desarrollarse plenamente y enfrentar los retos, cada vez más complejos, de nuestra sociedad, afirmó el rector Leonardo Lomelí Vanegas. 

Al inaugurar la primera Feria de Servicios Comunidad UNAM 2024, el rector también destacó que ésta es símbolo de ese espíritu que reconoce la diversidad de necesidades y ofrece recursos puntuales y pertinentes. Reúne en un solo espacio la vasta oferta de servicios, medios e infraestructura, y está diseñada para la comunidad universitaria. 

En Las Islas de Ciudad Universitaria -donde se realiza hoy y mañana- y acompañado por la secretaria de Desarrollo Institucional, Tamara Martínez Ruíz; el secretario de Prevención, Atención y Seguridad Universitaria, Raúl Arcenio Aguilar Tamayo; y el director general de Atención a la Comunidad, Joaquín Narro Lobo, Lomelí Vanegas subrayó que la misión de esta casa de estudios va mucho más allá de la enseñanza, la investigación y la difusión de la cultura. 

Es, ante todo, un lugar de encuentro, cooperación y en el que cada historia es una pieza esencial en el gran mosaico que nos convierte en una institución plural y con vocación social, remarcó. 

En ese sentido, también resaltó el rector de la UNAM que el evento refleja la convergencia de las inquietudes, anhelos y soluciones o alternativas que la Universidad ofrece para procurar el bienestar –físico, mental, social y emocional– de su comunidad. “Aquí encontrarán desde la atención médica y el asesoramiento psicológico y jurídico, hasta las actividades deportivas, profesionales, culturales y de movilidad”.

La Feria, apuntó, es una respuesta proactiva, que busca atender y prevenir problemáticas, así como brindar herramientas y apoyo para los desafíos que se presenten. Además, celebra la solidaridad y empatía que nos caracteriza, la capacidad de adaptación, y el hecho de que, colectivamente, podemos superar cualquier obstáculo. 

Lomelí Vanegas agradeció el esfuerzo de todas las entidades y áreas involucradas, a fin de establecer una nueva dinámica de comunicación y convivencia entre universitarios y universitarias.  Asimismo, invitó a los estudiantes a aprovechar el evento, en el que pueden encontrar información sobre lo que la Universidad les ofrece y que marca el comienzo de una nueva etapa de acompañamiento, reciprocidad y apoyo universitario. 

Cabe mencionar que la Feria también se realiza como parte de las actividades de bienvenida a las y los alumnos de nuevo ingreso, y en el marco de la conmemoración del 114 aniversario de la Universidad Nacional. 

Experiencia integral 

A su vez, Raúl Arcenio Aguilar consideró que las desigualdades que existen en México obligan a la UNAM a identificar los retos que sus estudiantes tienen y a buscar mecanismos que logren emparejar esas diferencias, ayudarles en aspectos médicos y psicológicos, así como a formar comunidad, objetivos que “son parte de las tareas esenciales que la Universidad realiza, a través de las distintas instancias que ha establecido para ello”. 

Manifestó que los diagnósticos de necesidades permiten planear estrategias y evaluar resultados. “Hoy estamos innovando, mediante este encuentro universitario, con la difusión de la unión de esfuerzos institucionales en beneficio de la comunidad estudiantil”. 

La Feria busca que más estudiantes conozcan las distintas actividades, apoyos y servicios a los que tienen acceso. Cuando ingresan a la Universidad cuentan con la ilusión de forjarse un futuro mejor, no solo a través de adquirir las competencias con las que, como profesional, puedan ayudar a la sociedad y al país, también mediante el acceso a servicios y actividades que les brinden una formación integral, refirió. 

Al hacer uso de la palabra, Joaquín Narro dijo que la Feria pone a la vista de todos los integrantes de la Universidad, la enorme cantidad y variedad de servicios “con los que contamos y de los que podemos disfrutar para complementar nuestra formación académica y profesional, para hacer de nuestro tránsito por la institución una experiencia integral”. 

Este nuevo espacio, en el que participan 61 entidades y dependencias, está dirigido prioritariamente al estudiantado, a los 380 mil alumnas y alumnos que en la Universidad encuentran un segundo hogar, en el que buscan y esperan obtener las herramientas que les permitan alcanzar sus metas. 

Aquí, informó, podrán conocer la oferta de becas que apoyan sus estudios, las alternativas de movilidad nacional e internacional, los acervos bibliográficos y de recursos digitales de uso libre y abierto, las actividades culturales que les permitan recrear su espíritu, las estrategias para atender su salud física y mental, y prevenir enfermedades, las disciplinas deportivas a través de las cuales puedan desarrollar una cultura física, así como un sinnúmero de servicios que esta institución tiene para ustedes. 

En tanto, Diego Vázquez Cruz, alumno de noveno semestre de la Facultad de Derecho, expresó que la Universidad es una institución noble, que pone al alcance de la comunidad y de la sociedad mexicana servicios y proyectos de calidad de forma gratuita; destina su esencia y estructura a mejorar vidas y a dar oportunidades a las miles y miles de personas que a ella acuden para tener la posibilidad de una vida mejor.

La esencia de esta casa de estudios es su alumnado, aquí no solo se viene a aprender ciencias, artes y humanidades, “sino que toda persona que ingresa a esta institución lo hace para formase como profesional con una preparación íntegra y con una base sólida de conocimientos que le permite mejorar su vida y su entorno”. 

Enfatizó que la Universidad “es el semillero de la esperanza para México, la fábrica de profesionales emprendedores. Es la máxima casa de la nación”.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...