Inauguran tres centros de masculinidades positivas en Edoméx

Fecha:

Compartir:

  • Ofrecen a los hombres que ejercen violencia atención multidisciplinaria
  • Suman 11 Centros donde se busca cambiar conductas y estereotipos para construir relaciones en igualdad

 Redacción

SemMéxico, Apaxco, Estado de México, 10 de julio, 2023.- Atender todos los tipos y modalidades de violencia es fundamental en la administración del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, y por ello la Secretaría de las Mujeres (Semujeres) inauguró tres Centros de Masculinidades Positivas (Cedemas+), en los municipios de Valle de Chalco, Apaxco y Tequixquiac.

Con ello suman 11 Cedemas+ en la entidad, donde se han brindado más de 26 mil atenciones a hombres que han ejercido violencia y que han logrado, a través de las áreas de psicología, jurídica y trabajo social, facilitar herramientas que permitan identificar y detener conductas machistas.

En la inauguración de uno de estos centros, la titular de la Semujeres, Denisse Ugalde Alegría, resaltó que estos espacios forman parte de una política exitosa y son una buena práctica a nivel nacional, que no existe en otros estados, y destacó que ahí se tiene la encomienda de llevar a cabo un proceso de reeducación, para que los varones desarrollen nuevas actividades y formas de comportamiento desde un plano de igualdad.

Refirió que no basta con atender a las mujeres que han sido víctimas de violencia, sino que además es necesario ver la otra parte; a los hombres que ejercen violencia o la han ejercido, y quienes en su mayoría han sido educados con prejuicios culturales y estereotipos que los llevan a relacionarse de manera inadecuada, por ello la necesidad de trabajar en este sentido.

“Hoy tenemos que evolucionar como sociedad, necesitamos que los hombres tengan espacios donde se puedan deconstruir los machismos, donde puedan romper roles de género, es lo que buscan estos centros”, resaltó la Secretaria.

Al hacer uso de la palabra, María Luisa Cuenfuegos Gutiérrez, Directora General de Prevención y Atención a la Violencia, señaló que las masculinidades positivas son formas de expresión e interacción basadas en el respeto a los derechos humanos y perspectiva de género, y que éstas permiten la deconstrucción de conductas machistas para conseguir desprenderse de modelos estereotipados e integrar patrones positivos que favorezcan las relaciones basadas en la igualdad.

Es por ello que, a quienes asisten a estos espacios, se les brindan terapias individuales y grupales para identificarse con otros hombres y aprendan a relacionarse de forma más asertiva.

Finalmente, los presidentes municipales de estos tres municipios agradecieron el apoyo del Gobierno estatal para la creación de estos espacios, y señalaron la importancia de crear sinergia y trabajar de la mano con los ayuntamientos, que son la instancia más cercana a la población.

Es de referir que los servicios de los Cedemas+ se suman a los que se ofrecen a través de la línea de hombre a hombre 800 900 4321, línea sin violencia 800 108 4053, 102 Centros Naranja, 12 refugios y la aplicación Red Naranja, con los que cuenta esta Secretaría.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...