Inconcebible que el priista enfrente los cargos en libertad

Fecha:

Compartir:

Soledad Jarquín Edgar

-Cuarta parte-

SemMéxico, Oaxaca, 24 enero 2019.- Mi hogar está incompleto, dice Silvia López madre de Silvia Ivanna Mingo López, quien murió en un accidente automovilístico el pasado 21 de octubre.

Su novio Alfredo D.C. líder de la Red de Jóvenes por México del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conducía su automóvil tipo Jeep sobre la avenida de Las Etnias en la ciudad de Oaxaca, perdió el control al salir de una curva y se estrelló contra un árbol.

El accidente ocurrió cuando faltaban unos minutos para las 03:00 de la mañana, sin embargo, Alfredo D.C. apareció con el automóvil a las puertas del Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso hasta las 07:00 horas de aquel fatídico domingo para luego desaparecer.

Hasta esa hora me llamaron, dice la madre.

¿Qué sucedió en esas cuatro horas? Se pregunta y cuestiona la dilación de las autoridades quienes consideran una injusticia que el culpable de la muerte de su hija enfrente el juicio en libertad.

Silvia Ivanna tenía 26 años, maquillista profesional, tenía un papel muy importante en la familia de cuatro mujeres por ser la mayor, dice la madre congojada por la tristeza. “Sus consejos me ayudaban mucho con sus hermanas menores, me hacía sentirme fuerte, apoyada”.

“Una cree que como persona mayor nos toca irnos primero, pero cuando sucedió el accidente la vida trastocó todo, mi hogar hoy está incompleto y tengo coraje por la forma en que actuó” (dice refiriéndose a Alfredo D.C.).

Alfredo D.C. quien recién había ocupado el lugar número seis en la lista de candidatos a una diputación plurinominal por su partido político, contaba, además con el apoyo de su mamá, Rebeca Cervantes, entonces delegada de la Procuraduría Federal del Consumidor y con el senador del PRI, Raúl Bolaños Cacho Cué, a quien acompañó en su campaña política en 2018, tarea que también realizara para el hoy gobernador Alejandro Murat.

De Alfredo D.C. no volvieron a saber nada hasta que fue obligado legalmente a presentarse en noviembre pasado a la audiencia de vinculación a proceso, donde el juez determinó que llevaría el proceso en libertad, luego de que su abogado alegara que no se configuraba el “abandono de persona”, considerando que Silvia Ivanna iba dentro del automóvil y no había sido atropellada.

Lo otro que determinó el juez fue que, en la próxima audiencia, a finales de abril próximo, se presente de manera puntual.

La familia de Silvia Ivanna, así como diversos abogados no comprenden el proceder del juez y esperan que en abril la justicia llegue.

La familia sostiene que aquella mañana, ninguna autoridad lo detuvo, que nunca se le hicieron exámenes toxicológicos al inculpado y siguen sin saber ¿a dónde se llevó a Silvia Ivanna durante cuatro horas?  Para luego dejarla a las puertas del hospital general Dr. Aurelio Valdivieso, lugar del que huyó junto con su mamá.

En diciembre pasado, durante la visita realizada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la familia de Silvia Ivanna le entregó una carta exigiendo justicia.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

El aprendizaje y servicio solidario con perspectiva de género: una apuesta formativa para el tejido social

La educación tiene un papel transformador en contextos de desigualdad, especialmente cuando promueve la equidad y la justicia. Aprendizaje...

Relanzan Observatorio de Igualdad de Género; ahora incluirá datos sobre trabajo de cuidados

La plataforma también incluye filtros actualizados para repositorios de normativa y políticas de igualdad, / Foto: Laura Lovera / El...

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...