Incrementa violencia física y sexual contra las mujeres en Mazatlán, Sinaloa

Fecha:

Compartir:

Alerta el Instituto Municipal de la Mujer que en diciembre arreció el fenómeno

La violencia psicológica la peor, por el machismo y control patriarcal de la zona

Redacción

SemMéxico, Mazatlán, Sinaloa, 13 de enero, 2021.- Durante el 2021 se recibió a 2 mil 758 mujeres violentadas y se les atendió tanto en materia jurídica como en apoyo psicológico, diciembre fue el mes más complicado alertaron las autoridades de género.

Durante el 2021 el Instituto Municipal de la Mujer en Mazatlán brindó 2 mil 113 atenciones psicológicas, así como 645 asesoramientos jurídicos para apoyar a mujeres que lo requirieran, prevaleciendo la violencia psicológica como la más común entre las víctimas, así lo informó María del Carmen Ramírez Morales.

La titular de esta institución alertó que durante el último mes de diciembre incrementó la violencia física y sexual, resultando alarmante, ya que en la mayoría de los casos se dieron dentro del seno de las familias mazatlecas.

“En la modalidad de la violencia familiar pues ha habido un incremento tanto en la violencia física como en la violencia sexual. Tenemos de atención en todo el mes de diciembre con el apoyo de los casos atendidos por Uneprefiv, tenemos un total de 66 casos atendidos”, declaró.

Señaló que a estas problemáticas se suman algunas causantes como el uso de drogas, la falta de oportunidades y las enfermedades mentales que influyen a que continúe en el clima de violencia que viven algunos hogares en el puerto. Incluso mencionó algunas colonias que suelen ser las que más solicitan los servicios y apoyos del instituto.

“Nosotros aquí en el instituto las colonias más visitadas son Genaro Estrada, Loma Bonita, Pradera Dorada, porque Pradera Dorada esta extensa, son seis secciones y son los casos que frecuentemente están aquí y aparte las otras son las que llaman al 911. Estamos alternando entre las que visitan el instituto y las que están haciendo las llamadas al 911”, explicó.

Actualmente el Immujer en conjunto con elementos de Seguridad Públicas, Transito Municipal, la Procuradurías de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF, la Unidad de Protección de los Derechos de los Adultos Mayores, Uneprevif, Protección Civil, así como otras dependencias del Ayuntamiento se encuentran realizando juntas vecinales.

Hasta el momento las colonias Emiliano Zapata, Rincón de Urías y el fraccionamiento Los Sauces han sido visitados por las autoridades con el objetivo de fomentar mecanismos de seguridad, así como la cultura de la denuncia en la población.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Teresa Ulloa Ziaúrritz: contra la esclavitud “moderna”

Sara Lovera SemMéxico, Cd. de México, 29 de septiembre, 2025.- La imagino al otro lado del teléfono, hablándome y...

Ni verdad ni recursos: claroscuros al año de gobierno de la primera presidenta de México

Discurso simbólico y verbal que no hicieron 75 hombres que la precedieron, pero sin programas concretos 79 % de...

En México una de cada 5 niñas está casada, mientras ONU alerta al mundo de este fenómeno que significa un costo de miles de...

Just Rights for Children por un «mundo sin matrimonios infantiles para 2030 propicia por primera vez una reunión...

Cuba, DoyDas, una mentoría de emprendimientos para avanzar y crecer

La iniciativa resume en su nombre el impulso, la resiliencia y la voluntad de su promotora A falta de...