Incumple Contrato Colectivo de Trabajo el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua

Fecha:

Compartir:

Micaela Márquez

SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- El Sindicato de Trabajadores del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (SITIMTA) no logra reunirse con la directora general, Mtra. Patricia Guadalupe Herrera Ascencio, para tener un dialogo acerca del incumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo que ha afectado estímulos de productividad y seguro médico y por lo tanto se verá obligado a ejercer el recurso legal del emplazamiento a huelga.

En un comunicado señalan que gracias a las y los diputados de la LXV legislatura se logró la permanencia del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA). Con el cambio presidencial, los trabajadores del IMTA renovaron la confianza de trabajar con la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo para lograr la soberanía del sector hídrico que México requiere, sin embargo, lamentan la imposición de la Mtra. Patricia Guadalupe Herrera Ascencio como Directora General del IMTA por carecer del perfil requerido (ingeniera hidráulica o afín), lo que representa una violación al Estatuto Orgánico del IMTA, el cual tuvieron que modificar.

El sindicato informó que ha solicitado sin éxito una reunión con la directora general ya que lo cambios masivos de directivos sin experiencia, y en especial, los titulares de la Unidad Jurídica (TUJ) y de Administración de Finanzas (TUAF), conjuntamente con el Consejo Directivo, presidido naturalmente por la Directora General, de manera autoritaria e ilegal desde el 08 de agosto de 2025, suspendieron las reuniones de las cinco Comisiones Mixtas, en especial la Comisión Mixta de Ingreso, Promoción, Evaluación, Estímulos, Desarrollo Profesional y Separación (CMIPEEDPS), lo que dejo inconcluso la promoción de Personal Operativo y Tecnólogos del Agua, y la emisión de convocatorias de ingreso de 18 plazas vacantes.

Ante la solicitud reiteradamente, verbal y por escrito a la Directora General, no ha habido respuesta a una reunión de “Las Partes” (primero transitorio del CCT), y la comunicación sólo ha sido a través del Jurídico del IMTA, a cargo del Lic. Alfredo Floreal Ortega Ruíz, quien ha manifestado que el “Sindicato malinterpretamos el CCT”.

En caso de no alcanzar una mesa de diálogo respetuoso y factible para dar solución, el  SITIMTA se verá obligado a ejercer el recurso legal del emplazamiento a huelga por violación a su contrato colectivo de trabajo, afirmó el secretario general Jorge Humberto Rabadán.

El Sindicato defendió junto con apoyo del Partido del Trabajo que no se extinguiera el IMTA ya que funciona como ente autónomo con opinión científica calificada que garantiza eluso sostenible del agua y la protección del medio ambiente.  La construcciónde la institución tardó casi 40 años y sus investigaciones se han orientado a resolver problemashídricos para todo el país a nivel estatal y regional.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

CIDH: Los Estados deben poner fin a los matrimonios infantiles

Redacción SemMéxico. Washington, DC—En el Día Internacional de la Niña, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama a...

Firman pronunciamiento en favor del lenguaje incluyente en las escuelas de Chihuahua

Redacción SemMéxico. Chihuahua. 10 de octubre de 2025.- El Congreso del Estado de Chihuahua aprobó una reforma al artículo...

Claudia Sheinbaum queda a deber en el primer año de gobierno a las mujeres: activistas feministas

Micaela Márquez SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- En un balance del primer año de gobierno de...

Amnistía Internacional condena la violencia contra las Madres Buscadoras por la policía municipal en Tuxtla Gutiérrez

Elda Montiel SemMéxico. Cd. de México. 10 de octubre 2025.- Amnistía Internacional llama al  gobierno de Chiapas a garantizar...