Indignación por robo de placa de Memorial de los Feminicidios

Fecha:

Compartir:

* CLADEM pide a la Fiscalía una investigación, está ubicado en Guadalajara

* Demandan al gobierno de la ciudad que asuma su responsabilidad de resguardarlo

Redacción

SemMéxico, Guadalajara, Jal., 7 de enero 2020.- El Colectivo de Familias Unidas Contra los Feminicidios y El Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres, CLADEM, denunció que fue retirada la placa del Memorial de los Feminicidios, así como los listones con los nombres de las víctimas, por lo que demandan una investigación y las sanciones correspondientes.

El Memorial ubicado en el Parque Rojo de esta ciudad fue instalado por las propias familias para promover, por una parte, la memoria de las víctimas de violaciones graves de sus derechos humanos como es el caso del feminicidio.

El hecho, afirma CLADEM en un comunicado provoca una profunda Indignación y rechazo para quienes sin respeto alguno por el Memorial de los Feminicidios.

La importancia que tiene para las familias de estas víctimas el conocer la verdad de los hechos implica también la memoria viva de su recuerdo y de la forma en que el Estado no garantizó su seguridad y su derecho a vivir una vida libre de violencia. En este sentido, el derecho a la verdad, tiene como fin reivindicar la memoria de las miles de mujeres que han sido asesinadas.

La Ley General de Victimas afirma que el derecho a la verdad contribuye al acceso a la justicia, a la reparación integral del daño con un enfoque transformador y a garantizar la no repetición. Es el Estado, quien debe esclarecer los hechos violatorios de derechos humanos, sancionar y reparar.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos afirma que el derecho a la verdad ha surgido como respuesta frente a la falta de esclarecimiento, investigación, juzgamiento y sanción de los casos de graves violaciones de derechos humanos e infracciones al Derecho Internacional Humanitario por parte de los Estados. Es a través de los esfuerzos para combatir la impunidad que los memoriales plantean una parte de la reparación del daño y del resguardo de la memoria de quienes fueron asesinadas en un Estado machista.

Pedimos a la Fiscalía del Estado que realice una amplia investigación por el atentado realizado al Memorial de los Feminicidios instalado en el Parque Rojo por el Colectivo de Familias Unidas contra los Feminicidios y solicitamos al Gobierno de Guadalajara asuma la responsabilidad de resguardar el Memorial y reponer la placa alusiva que nos recuerda que ninguna mujer debe ser asesinada por las violencias machistas.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

América Latina necesita una inversión de 4.7% del PIB para crear Sistemas de Cuidados

Durante la XVI Conferencia Regional de la Mujer, José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la CEPAL, enfatizó que...

Imposible construir un Sistema de Cuidados en seis años, admite la secretaria de las Mujeres

La Conferencia se intercambiaron experiencias en la implementación de políticas públicas de cuidado. / Foto: Cortesia Gobierno de México Citlalli Hernández...

El feminicidio de  María del Sol un asesinato de Estado, libro de la la periodista Soledad Jarquín 

Reportera  y  protagonista una lección  de Periodismo Revelaciones de un crimen de Estado. Impunidad, Corrupción y complicidad” en ...

Los impunes

Sonia del Valle* Voy a contarles una historia. Esta historia inicia en la que lleva por nombre “Heroica Ciudad de...