INE y Poder Judicial con recortes para 2022 en el PEF 2021

Fecha:

Compartir:

  •  Aumento en gastos programables, análisis del Instituto Belisario Domínguez
  • La economía mexicana tendrá un crecimiento real entre 3.6 y 4.6 %


Micaela Márquez

SemMéxico, Cd. de México, 28 de febrero 2022.- El Poder judicial y el Instituto Nacional Electoral (INE) tendrán un recorte este año de siete mil 913 millones de pesos, lo que destaca del presupuesto programable que se amplió 9.6 por ciento respecto al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2021 para quedar en cinco billones 247 mil 296.4 millones de pesos.

El Análisis del Paquete Económico aprobado para el ejercicio fiscal 2022, elaborado por la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) señala que para los ramos autónomos se aprobó un presupuesto de 131mil 319.6 millones de pesos, 6.1 por ciento inferior en términos reales que el aprobado para 2021. Los más afectados resultaron el INE con 4 mil 913 millones de pesos y tres mil millones de pesos al Poder Judicial.

Mientras que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) tiene un presupuesto asignado de 11 mil 115.3 millones de pesos y el Tribunal Federal de Justicia Administrativa de dos mil 986.1 millones de pesos, estos montos implican aumentos anuales reales de 38.4 por ciento y de cinco décimas por ciento, respectivamente.

La economía mexicana tendrá un crecimiento real entre 3.6 por ciento y 4.6 por ciento, a pesar de los factores externos como un repunte en los casos de contagios y fallecimientos por Covid-19, las tensiones geopolíticas y/comerciales a nivel mundial y un mayor deterioro en la calificación crediticia de PEMEX y su posible contagio en la calificación soberana de México, entre otros.  

Se detalla que la Cámara de Diputados aprobó un Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2022 por siete billones 88 mil 250.3 millones de pesos, cifra superior en 8.6 por ciento real respecto a lo aprobado para 2021.

El presupuesto para gasto no programable asciende a un billón 840 mil 953.9 millones de pesos, que implica un incremento real anual de 5.8 por ciento respecto al aprobado para 2021.

Las transferencias de recursos federales a los gobiernos de las entidades federativas y municipios que integran el gasto federalizado, por su parte, ascienden a dos billones 108 mil 869.1 millones de pesos en este 2022. Dicho gasto constituye 29.8 por ciento del gasto neto total y representa un aumento de 4.7 por ciento en términos reales respecto a lo aprobado en el 2021.

Por el lado de los ramos generales, el PEF-2022 asigna un presupuesto mayor en 6.1 por ciento real, respecto al aprobado para 2021. Destaca la reducción de 0.6 por ciento en el ramo de Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos; así como el incremento real de 9.6 por ciento en Aportaciones a Seguridad Social.

SEM/mm/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Entresemana / No digas municipios afectados…

MOISÉS SÁNCHEZ LIMÓN SemMéxico, Cd. de México, 15 de octubre, 2025.-Y, entonces, le gritaron, exigieron ayuda, agua para beber,...

Opinión | El PRI frente al espejo

“La historia del PRI no es la historia de México, pero sin el PRI es imposible entenderla.” SemMéxico, Mérida,...

El Estado vuelve a fallar con la Resolución de la Defensoría de Oaxaca, la omisión también es violencia 

El Estado vuelve a fallar con una  Recomendación tardía, incoherente y vacía  de la Defensoría de Oaxaca, la...

Senado de la Republica conmemorará el 72 Aniversario del reconocimiento al voto de las mujeres

Micaela Márquez  SemMéxico. Cd. de México. 15 de octubre 2025.- El Senado realizará el próximo 21 de octubre una...