Inicia Michoacán proceso para reapertura de actividades

Fecha:

Compartir:

  • A partir del 1 de junio, inicia formalmente el proceso llamado “la nueva convivencia”.
  • Será de manera regionalizada y por municipios.

Redacción

Morelia, Michoacán, 19 de mayo de 2020.- Michoacán se prepara para la reapertura de actividades económicas y sociales, proceso que iniciará el próximo 1 de junio, anunció esta tarde a través de un video, Silvano Aureoles Conejo. Este regreso no se dará con medidas improvisadas o en desorden, “el gobierno no puede hacerlo solo, necesitamos de la responsabilidad de ustedes en sus hogares, en sus centros de trabajo y los espacios públicos”, aclaró el gobernador.

El plan presentado, inicia con un periodo de preparación a partir de hoy y hasta el 31 de mayo, en el cual continúa la vigencia plena de las medidas sanitarias de sana distancia y la operación exclusiva de las actividades esenciales. A partir del 1 de junio, comienzo formal del proceso llamado “la nueva convivencia”, se harán públicas las medidas sanitarias para abrir o cerrar espacios; esto será de manera regionalizada y por municipios. Durante las últimas dos semanas del presente mes se instalarán mesas de trabajo con diferentes sectores, “para darles a conocer las medidas sanitarias y protocolos que deberán seguir una vez que lleguen la fecha de apertura, en el mes de junio.

Silvano Aureoles también anunció que se descarta el regreso del alumnado a los planteles escolares para concluir el ciclo escolar, “las niñas, niños, jóvenes, maestras y maestros no regresarán a las clases presenciales y deberá concluirse el ciclo escolar desde los hogares. Esta decisión se toma porque no voy a exponer a que se contagien UN MILLÓN TRESCIENTAS MIL niñas y niños ni tampoco a su familia especialmente a sus abuelitas y abuelitos”.

El gobernador de Michoacán solicitó todo el respaldo de la población, su comprensión y paciencia para lograr un proceso exitoso que permita retomar, con el menor número de contagios, todas las actividades: “Todo el esfuerzo que hemos hecho, el económico, familiar y personal no habrá valido la pena porque el riesgo de múltiples contagios y de muchas muertes está todavía presente”.  Y agregó, “todo lo que hagamos a partir de hoy definirá las siguientes semanas y meses”. Se comprometió a renovar esfuerzos y no bajar la guardia frente a los retos que presenta la pandemia. “Michoacán lo ha hecho bien, pero la nueva convivencia nos obliga a prepararnos para hacerlo mejor”, concluyó.

SEM/IL

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Reactivan acción pena por violación, contra un expresidente municipal en Oaxaca

La víctima había sido suplantada por otra mujer favoreciendo al ex presidente de San Juan Mazatlán, Mixe La causa...

Explicar que los hombres no son mujeres no significa ser transexcluyente

Feministas abolicionistas respaldan la transmisión de un podcast Discurso y acción de odio es que los hombres afecten y...

El Lince | Clínica 36: maquillaje, abusos y derroche en el IMSS

Cesar Augusto Vazquez Lince SemMéxico, Cd. de México, 30  de julio, 2025.- En el puerto de Coatzacoalcos, en Clínica...

 STEAMificando la práctica educativa: Una mirada crítica desde la formación docente

STEAMificando la práctica” explora cuatro desafíos clave en la formación docente STEAM y propone estrategias para transformar creencias,...