Iniciativa constitucional para acceder a pensión del Estado a partir de los 65 años de edad 

Fecha:

Compartir:

  • “Contar con pensión para las y los adultos mayores en México es importante para garantizar su bienestar y seguridad económica, así como para promover su inclusión social y reconocer su contribución a la sociedad”, senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez.

Elda Montiel   

SemMéxico, Ciudad de México, 9 de mayo del 2023.- Por considerar que las personas adultas mayores de 65 años son excluidas de la vida laboral y casi la mitad de este sector vive en situación de pobreza, la senadora Gloria Elizabeth Núñez Sánchez presentó un proyecto para reformar el artículo 4 de la Constitución Política, a fin de disminuir de 68 a 65 años, la edad para que se pueda acceder al derecho a recibir una pensión no contributiva por parte del Estado.

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2020 la población de personas mayores de 65 años en México era de aproximadamente de 7.7 millones con pocas posibilidades de acceder a un trabajo y si lo hacen es en condiciones precarias, con menores salarios y sin prestaciones laborales con el pretexto de filantropía en lugar de aprovechar su experiencia y habilidades. 

También señalan que son considerados/consideradas como una carga por sus familias y por eso se les maltrata y se les invisibiliza, según reporta la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED).

La legisladora refiere que es importante ampliar la población meta de la pensión del estado que aunque no es suficiente para sacar de la situación de pobreza a las y los adultos mayores si representan un apoyo importante sobre todo a aquellas/aquellos que no tienen ingresos o cuyos ingresos son insuficientes.  

La iniciativa se enlistó en la Gaceta de la Comisión Permanente  por la legisladora de Movimiento Ciudadano, quien  consideró “contar con pensión para las y los adultos mayores en México es importante para garantizar su bienestar y seguridad económica, así como para promover su inclusión social y reconocer su contribución a la sociedad”, reiteró la senadora en la iniciativa que fue turnada a las comisiones de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos Segunda.

De acuerdo a datos de la Secretaria de Bienestar a inicios del 2023, 11 millones de adultos mayores de 65 años los que están registrados en el programa de pensiones y cada uno obtiene 4 mil 800 pesos, 25 por ciento más que el año pasado.

México se encuentra en un proceso de envejecimiento para el ultimo trimestre del 2022 se estimaba esta población en más de 17 millones de habitantes, lo que representa el 14 por ciento de la población total. Por sexo la estructura es similar entre hombres y mujeres 56 por ciento los adultos mayores se encuentran en 60 a 69 años de edad y según avanza la edad, disminuye a 29 por ciento entre quienes tienen 70 a 79 años y 15 por ciento en los que tienen 80 años o más.

SEM/MG

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Los medios de toda América  acuerdan impulsar la igualdad de género para hacer justicia a  las mujeres 

Una Alianza histórica  para impulsar una real información sobre la condición de las mujeres de las américas Alejandra Mora...

Prioriza Evelyn Salgado el funcionamiento del Centro Comunitario Guwá Kumá para la atención de las mujeres indígenas

*Coordinan acciones gobiernos federal y estatal para el cumplimiento de sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos...

Bellas y Airosas | Madonna 

Elvira Hernández Carballido SemMéxico, Pachuca, Hidalgo, 6  de agosto, 2025.- "Soñaba con tener una amiga mujer a la que...

Entresemana | El narco, el marino y la prisión

“No me pidas que te quiera/ porque te estoy adorando/ y sólo vivo pensando/ en tu amor, a...