Quedan integrados los grupos de trabajo de la iniciativa Spotlight

Fecha:

Compartir:

El Grupo Nacional de Referencia de la Sociedad Civil de la iniciativa Spotlight, dio a conocer este jueves, los resultados de la selección de las representantes de las organizaciones de la sociedad civil que participaran en esta estrategia.

Josefina Aguilar Pastor

SemMéxico. Chilpancingo, Guerrero, 1 de agosto de 2019.- Son siete mujeres guerrerenses las que participarán en la iniciativa Spotlight México, iniciativa internacional, dirigida a erradicar el feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres y las niñas en tres estados del país: Estado de México, Chihuahua y Guerrero.

El Grupo Nacional de Referencia de la Sociedad Civil de la iniciativa Spotlight, dio a conocer este jueves, los resultados de la selección de las representantes de las organizaciones de la sociedad civil que participaran en esta estrategia.

Fueron 32 postulantes que presentaron su solicitud para formar parte del Grupo Nacional de Referencia de la Sociedad Civil (GNR-SC), de las cuales fueron electas 12. Por Estado, el Grupo Local de Referencia de la Sociedad Civil (GLR-SC) de Chihuahua 10; 9 para Estado de México y 8 para Guerrero. 

El GNR-SC, quedó conformado por Ana Yeli Pérez Garrido (CDMX / Estado de México); Andrea Medina Rosas (CDMX / Chihuahua / Estado de México); Carolina Ramírez Suárez (Veracruz / CDMX); Emma Obrador Garrido Domínguez (CDMX/Estado de México / Jalisco); Erika Salinas Valadez (Guerrero / CDMX): Francisca Duarte Ahumada (Sonora); María de la luz Estrada Mendoza (Jalisco / Veracruz / Estado de México); Mayela García Ramírez (CDMX / Veracruz); Mijane Jiménez Salinas y Nadia Maciel Paulino (Guerrero); Frida Guerrera (Verónica S. Villalvazo) ((CDMX/Estado de México); y Wendy Haydeé Figueroa Morales (CDMX y otros estados).

El Grupo Local de Guerrero, quedó conformado por Emma Cerón Díaz, Lourdes Chávez Díaz, y Viridiana Gutiérrez Sotelo (Observatorio Ciudadano de Violencias contra las Mujeres –Obvio-Guerrero), Erika Jazmín Garrido Lara (Mujeres de Tlapa), y Marina Reyna Aguilar (Asociación Guerrerense Contra la Violencia hacia las Mujeres).

Erika Salinas Valadez, es Coordinadora General de la Coalición Nacional de Mujeres Rurales, A. C. (CONAMUR, A. C.), Mijane Jiménez Salinas del Grupo Plural y Nadia Maciel Paulino, de la Red de Mujeres indígenas y Afromexicanas (Remjina).

Vía telefónica, Erika Salinas Valadez y Lourdes Chávez Díaz, comentaron que aún no han sido convocadas para conocer a profundidad las funciones que como integrantes de estos grupos de trabajo habrán de realizar, saben que el trabajo para erradicar el feminicidio y otras formas de violencia contra las mujeres y las niñas en Guerrero será arduo, sin embargo dijeron tener los mejores ánimos por aportar lo que les corresponda en esta tarea.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...

El aborto un servicio esencia de salud sostiene GIRE

28S movilizaciones y conversatorios en distintas partes del país Sonora, Tamaulipas, Nuevo León, Guanajuato, Tlaxcala, Querétaro y Aguascalientes los...

UNAM establa diálogo con estudiantes del Plantel Sur del CCH

Las reuniones continuarán esta misma tarde La mesa de diálogo será transmitida por las redes sociales del colegio Redacción SemMéxico, Ciudad...