Inmujeres presenta recomendaciones para la sana convivencia en los hogares durante la fase 2 para la atención del COVID-19

Fecha:

Compartir:

Redacción 

SemMéxico. Cd. de México. 25 de marzo de 2020.- Ante la implementación de la fase 2 para la atención del COVID-19 en México, el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres) elaboró tres folletos con recomendaciones para la sana convivencia y para reflexionar sobre el trabajo doméstico y de cuidados en los hogares.

«Todas las personas tenemos derecho a dar y recibir cuidados, por lo que con los folletos: El tiempo en casa es tiempo de cuidados y Cinco mensajes clave para cuidarnos buscamos romper con los estereotipos que propician que las mujeres y las niñas sean las únicas que tienen las capacidades para dedicarse a estas labores mientras los hombres y los niños son quienes los reciben» señala el Inmujeres en un comunicado.

Igualmente, mencionan, es tiempo de pensar en quienes siempre nos han cuidado. Las trabajadoras del hogar y el personal de salud son grupos que requieren de nuestro apoyo. Por ello, el folleto COVID-19 y su impacto en números desde la perspectiva de género presenta datos de 2019 acerca del personal profesionista dedicado a cuidados de la salud en México, la situación de las personas que se dedican al trabajo del hogar remunerado, y la carga de trabajo de cuidados no remunerados que asumen las mujeres en los hogares mexicanos.

 «El Inmujeres tiene la firme convicción de que la corresponsabilidad en el trabajo de cuidados puede impactar de manera positiva la vida social: posibilita reforzar nuestro tejido social con valores como la solidaridad, empatía y el respeto para afrontar el distanciamiento social».

Es momento de repartir las tareas de cuidado entre todos y todas mientras estemos en casa, de esta manera podremos gozar de salud y bienestar en estos tiempos difíciles, señalan. 

«Si trabajamos juntas y juntos lograremos un México unido que nos permita sobrellevar de mejor manera la evolución del Covid-19».

Descargar Folleto #1

https://semmexico.mx/wp-content/uploads/2020/03/Covid-19-5M-cuidarnos.pdf

Descargar Folleto #2

https://semmexico.mx/wp-content/uploads/2020/03/Covid-19-Tiempo-en-casa-1.pdf

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Acceder a un aborto en Veracruz sigue en la “ilegalidad” y sin seguridad: niñas y mujeres son violentadas

Falta una real sensibilización ante el tema y entender en profundidad el impacto que tiene en la vida...

Colectivas feministas proponen reformas a la Ley de Salud para mejorar práctica de abortos

De enero a abril de este año se han practicado mil 579 abortos en la entidad poblana. / Foto: Victoria...

Mujeres y Política| Cambios simbólicos que deben ir a los reales

Soledad Jarquín Edgar SemMéxico, Ciudad de México, 25 de septiembre, 2025.- El recordatorio del inicio de la Independencia de...

Textura Violeta| Bolivia: Fin a matrimonios mal habidos

Drina Ergueta SemMéxico, La Paz, Bolivia, 25 de septiembre, 2025.- Finalmente se aprobó en Bolivia la ley que prohíbe...