Insta el Congreso de Oaxaca a la fiscalía investigue y busque a desaparecidas

Fecha:

Compartir:

Registro e investigación civil señala que de 940 son 536 niñas y adolescentes

Urge a que informe, como es su deber, sobre la desaparición de 8 niñas de entre 12 y 16 años

Pide métodos y protocolos con perspectiva de género en la búsqueda

Patricia Briseño

SemMéxico, OAXACA, Oax., 23 de noviembre 2020.- El Congreso de Oaxaca advirtió el incremento de desapariciones de mujeres en la entidad, “sin que ninguna autoridad” haga nada para frenar esta problemática.

De acuerdo con el Poder Legislativo estatal desde el 2016 a la fecha, han desaparecido unas 940 mujeres de las cuales 536 son niñas y adolescentes.

Rocío Machuca Rojas, diputada e integrante de la Comisión de Género, expuso que, ante las repetidas denuncias sobre desapariciones hechas por las  organizaciones civiles, fundadas  en sus registros e investigaciones,  el 57 por ciento de mujeres desaparecidas, de diciembre del 2016 a octubre del presente año, son niñas y adolescentes, es decir, 536 . 

También advirtió que esas estadísticas señalan que el 89 por ciento, es decir 477 casos, tienen entre 11 y 17 años de edad. «Sólo en octubre pasado se contabilizó en la entidad, la desaparición de 20 mujeres”.

En este sentido, el Poder Legislativo oaxaqueño urgió a la Fiscalía General del estado de Oaxaca iniciar de manera diligente, exhaustiva y con perspectiva de género las acciones de investigación y búsqueda de todas las mujeres desaparecidas en la entidad. 

La propuesta de exhorto requiere al organismo autónomo informes detallados respecto al estado que guardan las investigaciones sobre la desaparición de Frida Pereira Ramos de 14 años; Paulina Karime Hurtado Echeverría de 16 años; Jennifer Guadalupe Alonso Gutiérrez de 14 años; Dulce Virgen Jijada Solano de 24 años; Blanca Lizeth Mateos Santiago de 15 años; Valeria Guadalupe Juárez Rodríguez de 12 años; Zaira Leticia Morales Loyola de 29 años; e Ingrid Patricia Pérez Hernández de 16 años.

Los grupos parlamentarios debatieron en sesión ordinaria sobre “la necesidad de que las autoridades competentes prioricen acciones y protocolos para otorgar justicia a las víctimas de este delito y sus familiares». Diputadas y diputados coincidieron en la urgencia de poner un alto a este delito.

DATO:

La desaparición y no localización de ocho mil menores de edad en los últimos 14 años podría estar ligada, en gran medida, a la delincuencia organizada, denunció en fecha reciente, Juan Martín Pérez, director ejecutivo de la Red por los Derechos de la Infancia. (Redim).

De 2006 hasta el 13 de noviembre de 2020, la Comisión de Búsqueda de la Secretaría de Gobernación registró 10 mil 690 menores de 0 a 17 años en calidad de desaparecidos y no localizados.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Artículos relacionados

Primera Cumbre Latinoamericana de Defensoras Digitales informa Andrea Chávez

En América Latina existen más de 2 millones de mercados de explotación sexual digital Víctimas de violencia digital tendrán...

Milei en otro escándal; Cazzu lo acusa de impulsar violencia contra las mujeres

La rapera cuestiona que se refiera a las cantantes con apodos denigrantes Ha cuestionado las políticas de igualdad de...

Tras la puerta del poder| El PRI de Alito Moreno afirma que el péndulo de Morena llegó a su fin, y viene su caída

Roberto Vizcaíno SemMéxico, Ciudad de México, 21 de febrero, 2025.- Los tricolores están en pie de guerra. Creen, sienten que...

Mónica Cejudo Collera, designada directora de Facultad de Arquitectura-UNAM

 Es la primera mujer en dirigir esa institución Perspectiva de género, pilar en su plan de trabajo Redacción SemMéxico, Ciudad de...