Instala CEEPAC la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras en SLP

Fecha:

Compartir:

* 84 mujeres postulada en el Proceso Electoral Local Extraordinario Judicial 2025

*  Cada candidata tiene derecho a participar libres de cualquier tipo de violencia

Redacción

SemMéxico, San Luis Potosí, S.L.P., 14 de abril, 2025.-Con el firme compromiso de fortalecer la participación política y la igualdad sustantiva de las mujeres en los espacios de toma de decisiones, el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) llevó a cabo la instalación de la Red de Mujeres Candidatas a Juzgadoras.

En el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 para la elección del Poder Judicial, se cuenta con 84 mujeres postuladas a cargos de magistraturas y juezas, de las cuales 71 ya son parte de la Red de Mujeres Candidatas, señaló en su mensaje la consejera electoral Karla Patricia Solís Dibildox, presidenta de la Comisión Permanente de Género e Inclusión de CEEPAC y del Observatorio de Participación Política de las Mujeres de San Luis Potosí (OPPMSLP), quien destacó la importancia de establecer vínculos institucionales como el que se mantiene con la Defensoría Electoral Especializada en Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

Por su parte, la consejera presidenta del CEEPAC Paloma Blanco López, reconoció el compromiso y disposición de cada integrante de la Red para contribuir en la construcción de un camino acompañado no solamente institucional, sororo y con affidamento del sistema de justicia con perspectiva de género, “el CEEPAC tiene muy claro su compromiso con la paridad, también con la participación en condiciones igualitarias”.

En este marco, se presentó un mensaje en modalidad remota por parte de María del Carmen Carreón Castro, titular de la Defensoría Electoral Especializada, quien manifestó que cada candidata debe saber que tienen derecho a participar libres de cualquier tipo de violencia.

Por su parte Viridiana Aguilar Linares, defensora pública electoral, presentó los servicios y procedimientos de atención que ofrece la Defensoría Electoral Especializada que está disponible para todos los estados.

La jornada tuvo también la intervención de Rebeca Anastacia Medina García, magistrada integrante de la Cuarta Sala del Supremo Tribunal de Justicia del Estado, quien compartió valiosas reflexiones y experiencias en el ejercicio jurisdiccional con perspectiva de género; resaltó la necesidad de alianzas entre mujeres para lograr fines comunes.

La consejera electoral Graciela Díaz Vázquez y presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales (AMCEE), ofreció el mensaje final, celebrando la conformación de la Red; subrayó su relevancia como espacio de acompañamiento y fortalecimiento profesional de cada una de las integrantes, y motivó a las candidatas a sostenerse y acompañarse en el trayecto de su proceso de candidatura, en este proceso histórico en el que por primera vez habrá igualdad en el sistema de justicia.

El evento se celebró en las instalaciones del organismo electoral y contó con la asistencia de más de cincuenta candidatas a juzgadoras.

Con este acto el CEEPAC refrenda su compromiso con la prevención de la violencia política contra las mujeres en razón de género, impulsando acciones concretas hacia la igualdad sustantiva de las mujeres candidatas en todos los niveles del sistema democrático.

SEM/sj

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Palabra de Antígona| Impunidad en el feminicidio de la primera diputada federal

 Sara Lovera SemMéxico, Ciudad de México, 14 de abril, 2025.- Aurora Jiménez de Palacios, primera diputada federal mexicana (1953) ...

Frágil paridad de género en la política mexicana afirma diputado

Aún persiste brecha entre mujeres y hombres en el ámbito legislativo No hay un cambio genuino para todas las...

Crimen organizado frena misiones católicas por Semana Santa

Las ayudas que la Iglesia enviaba a comunidades pobres de Chiapas, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Sinaloa dejaron de...

Iniciativa para impulsar CECIs con servicios de 24 horas en el país

La iniciativa fue presentada por Claudia Salas Rodríguez (MC) que modifica las leyes Generales de los Derechos de...