Instalan Consejo Consultivo del Observatorio de Medios de Comunicación en Materia de Perspectiva de Género y Derechos Humanos en Michoacán

Fecha:

Compartir:

Acuerdan elaboración de diagnóstico y plan de trabajo para dar seguimiento a los temas de perspectiva de género y derechos humanos en los medios de comunicación.

Redacción

Morelia, Michoacán, a 9 de julio de 2019.- En seguimiento a los trabajos del Observatorio de Medios de Comunicación en materia de perspectiva de Género y Derechos Humanos en Michoacán, este martes la coordinadora general de Comunicación Social y presidenta del Comité Técnico, Julieta López Bautista, realizó la declaratoria formal de la instalación del Consejo Consultivo de este organismo, mismo que será presidido por Marivel Ortega Arreola.

Acompañada de los integrantes del Comité Técnico así como de los del Consejo Consultivo con representación de la sociedad civil, periodistas, académicos, investigadores y especialistas en derechos humanos, la titular de la CGCS anticipó el éxito de esta colectividad, que tiene como principal objetivo promover los derechos humanos de las mujeres, niñas y grupos vulnerables, sin menoscabo de libertad de expresión y el derecho a comunicar mediante contenidos que eviten estereotipos, lenguaje sexista, discriminatorio o excluyente.

Al moderar la reunión de trabajo, la presidenta del Consejo Consultivo del Observatorio de Medios, Marivel Ortega destacó la importancia de la aportación que cada representante de los sectores involucrados realice en esta tarea de impulsar la perspectiva de género, a través de un plan de trabajo integral, transversal y profesional de los contenidos en los medios de comunicación para promover el respeto al derecho humano de la mujer a vivir una vida libre de violencia y de discriminación.

En este sentido, el Consejo Consultivo aprobó por unanimidad la creación de una comisión especial para la elaboración y propuesta del Reglamento del Consejo Consultivo, así como la realización de un diagnóstico y plan de trabajo que permitirá alcanzar los objetivos planteados.

Participaron en la instalación de este Consejo Consultivo, los integrantes del Comité Técnico como la secretaria de Igualdad y Desarrollo de las Mujeres, Nuria Gabriela Hernández Abarca, Héctor Pérez Pintor como representante de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y la Secretaría de Gobierno, mediante la titular de la Unidad de Derechos Humanos, Karla Sánchez. 

Es de destacar, que en el Consejo Consultivo trabajarán de manera conjunta la CIRT Delegación Michoacán, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, representantes de los Colectivos de la Comunidad LGBTTTI+, del Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia, la asociación civil Humanas sin Violencia, el Centro Interdisciplinario de Estudios de la Mujer de la UMSNH, así como de la Universidad de Morelia, la Universidad Latina de América, la Universidad Vasco de Quiroga y los periodistas Martha Elba Torres e Ignacio Martínez.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Murió este día la fotógrafa, activista feminista Ana Victoria Jiménez

SemMéxico, Cd. de México, 23 de noviembre, 2025.- Quién no la conoció, era una mujer fantástica, de carácter...

Entresemana| Cieno de aquellos lodos

“Por amor, una noche cualquiera, un amante se entrega…” Rafael Solano Moisés Sánchez  Limón SemMéxico, Cd. de México, 23 de...

Movilización de mujeres contra la violencia feminicida y  reclamo por la falta de entrega de recurso a refugios, este 25N

Saldrán las mujeres  en al menos 10 marchas en 7 entidades del país: piden seguridad Elda Montiel SemMéxico,  Cd. de...

La vida y las ideas de Hannah Arendt, en una biografía que ilumina su vigencia

Hannah Arendt. Una biografía intelectual, de Thomas Meyer (Anagrama). Foto: imagen creada con inteligencia artificial. El filósofo alemán Thomas...