Instalan el Grupo de Trabajo para el Análisis del Delito de Feminicidio

Fecha:

Compartir:

*  Se coordinará con la Fiscalía General de la República.

* Su objetivo, definir la tipificación de ese delito que cobra la vida de 10 mujeres cada día.

Redacción

SemMéxico/Billie Parker Noticias. Ciudad de México. 18 febrero 2020.- Este lunes quedó integrado el Grupo de Trabajo para el Análisis del Delito de Feminicidio conformado por 12 diputadas y diputados, quienes se coordinarán con la Fiscalía General de la República (FGR) para definir la ruta a seguir en la tipificación de ese delito.

El grupo surgió de la reunión que diputadas de distintos grupos parlamentarios tuvieron con el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, el pasado 11 de febrero. En esa ocasión se expuso la necesidad de homologar el tipo penal del feminicidio en todas las entidades del país.

Por su parte, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Laura Angélica Rojas Hernández, destacó la integración del grupo de trabajo con la fiscalía. “Es muy importante tener ese análisis que puede concluir en una reforma o no al tipo penal”.

Comentó que “no sólo hay que fortalecer el tipo penal, sino apostar a una política integral, eficaz y pronta para prevenir los feminicidios”.

Añadió que el grupo estará encabezado por la presidenta de la Comisión de Justicia, Pilar Ortega Martínez, y conformado por diputadas y diputados de dicha comisión, además de las presidentas de las comisiones de Igualdad de Género, Wendy Briceño Zuloaga, y de Puntos Constitucionales, Aleida Alavés Ruiz.

Además, la diputada Laura Rojas, presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, dijo que dicho grupo de trabajo contará con su respaldo y acompañamiento.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en 2018 se registraron 3 mil 752 homicidios de mujeres, que es la cifra más alta registrado en los últimos 29 años, lo que en promedio significa la muerte de 10 mujeres diariamente por agresiones intencionales.

El grupo de trabajo lo integran: Laura Angélica Rojas Hernández, presidenta de la Mesa Directiva; Pilar Ortega Martínez, Wendy Briceño Zuloaga, y Aleida Alavés Ruiz, presidentas de las comisiones de Justicia, de Igualdad de Género, y de Puntos Constitucionales

Además de las presidentas de las Comisiones, la diputada Lorena Villavicencio Ayala (Morena), coordinadora de la Subcomisión de Atención a Feminicidios; Mariana Dunyaska García Rojas (PAN); Mariana Rodríguez Mier y Terán (PRI); Ana Ruth García Grande (PT); Juan Carlos Villarreal Salazar (MC); Esmeralda de los Ángeles Moreno Medina (Encuentro Social); Marco Antonio Gómez Alcántar (PVEM) y Verónica Juárez Piña (PRD).

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Opinión| Día Internacional de las mujeres rurales

Claudia Corichi García SemMéxico, Cd. de México, 18 de octubre, 2025.-En México el 30.1% de las mujeres están en pobreza frente a 28.9% de los...

”Si se puede, compañera” El liderazgo de Gloria Florece en el sur de Quintana Roo

Sarah Martínez Gámiz* SemMéxico/Ceproysa, Tlapa, Guerrero, 18 de octubre, 2025.- En el marco de la celebración del Día Internacional...

Hablar de los derechos políticos de las mujeres no es hablar de una meta cumplida

Realiza PT Oaxaca un foro para hablar sobre la lucha política de las mujeres en el 72 aniversario...

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...