Instalan Unidades del MP para atender delitos contra población LGBTTTIQA+

Fecha:

Compartir:

* Investigarán delitos que involucren la orientación sexual, identidad de género o expresión de género 

* Estas oficinales ministeriales especializadas se ubicarán en municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco

Ángeles Gómez

SemMéxico, Benito Juárez, Quintana Roo., 2 de julio, 2021.- La Fiscalía General del Estado de Quintana Roo suscribió un Acuerdo por el que se instalan la Unidades Especializadas del Ministerio Público para la investigación de delitos que involucren la orientación sexual, identidad de género o expresión de género en los municipios de Benito Juárez, Solidaridad y Othón P. Blanco.

En el marco del mes del orgullo LGBTTTIQA+ el fiscal general Óscar Montes de Oca sostuvo que esta acción es resultado de los esfuerzos coordinados con otras instituciones tales como el poder judicial y el congreso local a iniciativa del diputado del Edgar Gasca Arceo, quien el pasado mes de marzo promovió una reforma de ley para incluir al código penal la agravante de odio en los delitos de lesiones y homicidio. 

La competencia territorial de las Unidades Especializadas del Ministerio Público para la Investigación de Delitos que involucren la Orientación Sexual, Identidad de Género o Expresión de Género, será la siguiente:

a)        La Unidad Especializada con sede en Benito Juárez conocerá de hechos posiblemente constitutivos de delitos suscitados en los Municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres y Benito Juárez.

b)        La Unidad Especializada con sede en Solidaridad conocerá de hechos posiblemente constitutivos de delitos suscitados en los Municipios de Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel y Tulum.

c)        La Unidad Especializada con sede en Othón P. Blanco conocerá de hechos posiblemente constitutivos de delitos suscitados en los Municipios de Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Bacalar y Othón P. Blanco.

El Acuerdo signado por el Fiscal General del Estado de Quintana Roo responde a la obligación del estado para promover y proteger los derechos humanos y a la no discriminación demandada por la comunidad LGBTTTIQA+, para conducir las investigaciones de hechos probablemente constitutivos de delito con perspectiva de género, respeto a la dignidad, igualdad y no discriminación.

Las Unidades de Investigación empezarán sus funciones una vez que reciban la capacitación de la Comisión Nacional para Prevenir la Discriminación dependiente de la Secretaría de Gobernación, -entre otras instituciones-, las cuales serán permanentes y progresivas.

Con acciones como ésta, la FGE cumple con su encomienda constitucional de investigar, identificar, ubicar y capturar a quienes no respeten la ley y/o atenten contra la integridad física de los y las quintanarroenses y sus visitantes.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Homenaje a las Costureras del 19 de septiembre, 1985.



XVI Conferencia Regional sobre la mujerhttps://www.cepal.org • Portada del sitio de la reunión: https://conferenciamujer.cepal.org/16/es • Sitio especial de transmisión: http://live.cepal.org/XVIConferenciaMujerALC • Cuenta oficial de la CEPAL en X: https://x.com/cepal_onu • Cuenta oficial de la CEPAL en Facebook: https://www.facebook.com/cepal.onu





A partir de este domingo 2 de marzo ofrecemos: una retrospectiva, a 50 años de la primera conferencia mundial de la mujer que se celebró en México, de los 30 años de la IV Conferencia Mundial de la Mujer, Beijing 1995 y todo lo que sucede y está sucediendo alrededor del 8M.


Artículos relacionados

Estamos en camino de romper la histórica división sexual del trabajo por el motor legislativo de una congresista feminista

Patricia Mercado / foto de  Nahum Delgado / El Sol de San Luis Nos acercamos al mayor de los cambios,...

Da Ingeniería UAQ un paso histórico, se suma a la Society of Women Engineers

Se trata de una de las más prestigiadas asociaciones en el empuje de las áreas STEAM UAQ como una...

Hacen universitarias llamado a la acción contra matrimonios forzados en Guerrero

Realizan seminario estatal Desafíos y avances para el Acceso a la Justicia de Mujeres y Niñas Presentarán relatoría en...

Investigan “homicidio imprudencial” de una oficial en cuartel de la GN en Acapulco

Tenía dos disparos en la cabeza y trascendió que había denunciado ser víctima de acoso Un sargento, el presunto...